Diseñar un espacio de trabajo

Un buen diseño del entorno de trabajo puede incrementar en un 20% la productividad de una empresa. Las personas que en él trabajen se sentirán cómodas, bien ubicadas y valoradas con lo que es una razón de peso para disponer de un espacio de diseño.

0 comentarios
martes, 9 febrero, 2010
trabajo

Todos los detalles son importantes a la hora de proyectar un espacio de trabajo, hay que optimizar todo. Debemos de cuidar que los espacios estén diseñados en torno a las personas que van a permanecer y transitar por él, dimensionar bien en relación a las medidas humanas que cada movimiento sean necesarias.

La entrada debe de estar bien determinada, y en ella debemos de reflejar el espíritu de nuestra empresa, para que toda las  personas que permanezcan aunque tan sólo sea por cinco minutos, entiendan nuestra filosofía y les guste. Queda bien en la zona de espera que pongamos sofás y sillones de calidad con pequeñas mesas de diseño y que exista la posibilidad de invitar a un té o café a la persona que espera. La lectura de buenas revistas hará que la espera se haga más corta.

Determinar cuál es la zona pública y privada es indispensable, lo podemos hacer mediante una distinción de colores y de iluminación e incluso de materiales. También hay que hacer un buen proyecto contra incendios el cual deberá de ser aprobado.

Los despachos deberán de optar por tener grandes ventanales con buenas vistas, el mobiliario debe de ser óptimamente ergonómico, además de que las mesas sean amplias y con unas dimensiones adecuadas para que entre todo el material de trabajo holgadamente.

Tratandose de la zona más importante, contar con un sofá,  un baño completo al igual que  un armario o pequeño vestidor y un pequeño oficio además de la zona necesaria para el escritorio y las estanterías, harán una zona completa e independiente de todo lo demás. Es conveniente que la línea de diseño sea seria y elegante, con colores neutros y materiales naturales y nobles.

Contenidos relacionados

  • Aprovecha el espacio con muebles a medida

    No hay nada mejor que un ambiente ordenado y bien utilizado. Si en tu casa tienes lugares vacíos sin un uso específico, considera este tipo de mobiliario que te solucionará innumerables problemas. Si por otra parte tienes una idea en mente, no esperes más para materializar a ese mueble de tus sueños. Generalmente hay espacios en los hogares que son difíciles para diseñar y cuando buscamos muebles para los mismos, nos encontramos con que nada encaja perfectamente. La solución, aunque puede parecer un poco más costosa en principio, es la utilización de muebles personalizados con las dimensiones exactas. Los rincones y los espacios de debajo de escaleras son ideales para la instalación de los mismos. Podemos así aprovecharlos al máximo instalando placares, repisas o estanterías para libros, más allá de la forma caprichosa del lugar. Al tratarse de una pieza por encargo, tendrás la libertad de intervenir en su diseño y podrás obtener acabados realmente innovadores. Los encargados de su elaboración te guiarán y te aconsejarán correctamente. Por otra parte, los materiales modernos también están a favor de este tipo de mobiliar...


  • Trucos para aprovechar el espacio del salón

    El salón , es la zona más social y noble de toda una casa y es el lugar que más nos gusta tener para disfrutarlo y para recibir a nuestras visitas. A continuación le damos algunos trucos por si le son de su utilidad: El salón y sus formas El salón define a las personas que viven en la casa, y describe si éstas lo viven o tan sólo disponen de él. Diversas son las formas que limitan a nuestro salón, normalmente la figura geométrica más difícil de distribuir es el cuadrado, siendo más sencillo si nuestro salón tiene forma de rectángulo o de ele. Elementos que lo mejoran Las alfombras proporcionan calidez y color, alegran la estancia tanto como las cortinas, si hacen juego mejor. Los sofás cuanto más grandes más invitados podrán sentarse juntos, dan pie a tener largas conversaciones ocupando un agradable lugar, normalmente frente a un gran televisor de pantalla plana. En vez de poner un sofá tres plazas y otro perpendicular junto a él de dos, podemos optar por comprar un sofá esquinero que nos aporte más plazas en su totalidad y quitaremos dos posabrazos ganando su espacio y dando mayor amplitud. Poner en los esquina...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *