

¿Qué materiales usar para un baño?
Los principales tipos de materiales que podemos usar para el baño, dependiendo de donde se vayan a instalar son:
Suelos y paredes
En los suelos de los baños es importante utilizar materiales que resistan a los altos cambios de humedad y de temperatura, que soporten ciertos productos químicos para su limpieza y que además tengan una estética bonita con aspecto de limpieza. En la actualidad se sigue apostando por el uso de elementos cerámicos, son resistentes y de calidad, son sencillos de instalar y de reponer cuando se necesite y su corte se hace perfecto. Dependiendo de las dimensiones de las piezas será más adecuado colocarlas a modo de cuadrícula, a escuadra o a 3/4, se pueden incluir piezas de distintas dimensiones para cuadrar la superficie total del área a cubrir, se recomienda que aunque haya que poner una zona de ducha o bañera, ésta también se alicate para que quede todo el baño perfectamente ejecutado. El paramento vertical se puede cubrir con papel pintado plastificado, pintado de colores, alicatado con cerámicos con chaflán o rectificados y materiales naturales, orgánicos. Si se quieren poner cenefas decorativas o perfiles éstos pueden servir para cubrir todo el perímetro del baño en horizontal o bien unas zonas determinadas en vertical e incluso de guardavivos. Uno de los materiales más actuales para el cuarto de baño y que puede usarse tanto para el suelo como para las paredes es el cemento pulido, también llamado microcemento. Es un material que cuenta con unas muy buenas cualidades para el ambiente húmedo donde se va a instalar y además se consigue una estética muy moderna. La piedra natural se está incorporando como material para cualquier estancia de la casa y el cuarto de baño no podía ser menos. Tiene un acabado y una estética inigualables, la más conocida es el mármol, sin embargo existen múltiples opciones más. Su inconveniente es el precio, si elegimos la piedra natural como material para el baño, nuestro presupuesto de la reforma tendrá que aumentar.
Armarios y accesorios
Los lavabos y saneamientos se pueden elegir de múltiples formas, imitando a las naturales o siendo geométricamente perfectos, se pueden mezclar con distintas texturas y materiales, mejor cuanto más naturales o tecnológicos y uniformes en su composición. Los toalleros eléctricos con calefacción además de decorativos hacen que el baño esté siempre a una temperatura ambiental agradable. En cuanto al material para los muebles, existen múltiples alternativas. Si escogemos la madera tendremos un resultado estético muy agradable, sin embargo debe ser una madera resistente a la humedad y tratada para soportarla sin estropearse, lo que repercutirá en un precio más caro. Una solución es que tenga un acabado lacado o con barniz, que le proporcionará una protección extra contra la humedad. Una opción más económica es que los muebles de madera estén recubiertos de melanina, se trata de una lámina que imita la madera y se coloca sobre el aglomerado. La mayoría de los muebles normales suelen estar hechos así. Otra posibilidad son los muebles de piedra sintetizada. Dan un resultado muy bueno, pues son muy resistentes a la humedad y el resultado estético es magnífico. Su inconveniente: el precio. También tenemos la opción (al igual que para los suelos y paredes) de tener un acabado con microcemento. Se aplica como un recubrimiento ya sea sobre el mueble o sobre el mismo lavabo, resisten estupendamente el agua y tiene un acabado muy atractivo. En cualquier caso, al pensar en los materiales para el baño, debemos tener siempre presente que se trata de transmitir nuestro estilo, recuerda que, en definitiva, están hechos para nosotros.