Claves para distribuir un salón con comedor

Aunque a priori pueda parecer sencillo, distribuir el salón comedor correctamente requiere algunas técnicas que no siempre llevamos a cabo. La idea es o bien hacer una reforma de la vivienda o aprovechar al máximo las posibilidades que nos ofrece esta estancia, posicionando los muebles de manera que roben el menor espacio posible y resulten estéticos al mismo tiempo, todo ello respetando su carácter funcional. En este artículo te damos las claves para conseguirlo.

0 comentarios
admin
jueves, 12 julio, 2018
Claves para distribuir un salón con comedor

Cómo distribuir un salón comedor

El primer paso es diferenciar bien ambos espacios: el comedor, donde ubicaremos la mesa y las sillas principalmente, y la zona de estar, que albergará la televisión y el sofá como elementos protagonistas. La manera de hacerlo dependerá en gran medida de la estructura de la sala:

Cuadrada: los expertos recomiendan, en este caso, situar el mobiliario en diagonal y reservar una esquina para colocar los sofás; mejor en forma de “L” y en el extremo contrario del comedor.

En “L”: destinaremos cada lado de la “L” a una zona, dependiendo de nuestras preferencias. Lo más aconsejable es colocar los sofás en una esquina.

Rectangular: reservaremos cada uno de los extremos a una zona diferente, con los sofás enfrentados o en “L”. Debemos ubicar la parte de descanso junto a la ventana, con el fin de lograr un ambiente más tranquilo y acogedor.

Irregular: la zona más alargada es ideal para el salón, dejando los metros restantes para el comedor.

Es fundamental diferenciar visualmente los dos espacios, lo que nos ofrece la oportunidad de jugar con diferentes elementos. Una opción muy recurrente hoy en día es la de destacar una pared con un color diferente al resto de la estancia. También podemos hacer uso de distintas texturas y complementos decorativos, como alfombras, cuadros o piezas de mobiliario (estanterías, muebles auxiliares, una consola, etc.). Todo ello con las zonas de paso bien despejadas.

Asimismo, hay que tener en cuenta las características de cada espacio. En concreto, la zona de estar debe ser confortable e invitar al descanso. También es un lugar donde organizamos las reuniones familiares y sociales, por lo que es esencial que los asientos estén posicionados de manera que inviten a la conversación. Un foco de luz natural cercano y algunos accesorios de ocio (televisión, equipo de música, etc.) también son complementos relevantes en esta zona.

Por otro lado, la parte del comedor está marcada por el tamaño, forma y estilo de la mesa; se recomiendan mesas que posean la misma forma que la planta del salón. En caso de contar con poco espacio, una mesa abatible o un mueble multifunción puede sernos de gran ayuda.

Finalmente, los muebles auxiliares y los complementos merecen una atención especial. Conviene incluir piezas con espacio de almacenamiento que nos faciliten mantener el orden en la estancia, así como jugar con complementos  como cuadros, espejos, baldas, etc., con los que podemos aportar un original toque personal a nuestro hogar.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *