Cómo decorar al estilo Kitsch

28 noviembre 2013 | Por numenor

¿Quieres ser realmente original a la hora de decorar cada una de las estancias de tu casa?, de entre los muy diversos estilos decorativos que han marcado tendencia en las últimas temporadas, uno de los más chics, llamativos y extravagantes es el llamado movimiento Kitsch, ¿sabes cómo aplicarlo en tu hogar?

Ver 0 Comentarios

¿Quieres ser realmente original a la hora de decorar cada una de las estancias de tu casa?, de entre los muy diversos estilos decorativos que han marcado tendencia en las últimas temporadas, uno de los más chics, llamativos y extravagantes es el llamado movimiento Kitsch, ¿sabes cómo aplicarlo en tu hogar? En  muy diversas ocasiones, como nos sucede a nosotros mismos en nuestra vida diaria, las diferentes estancias de la casa caen en la más absoluta rutina y mantienen el mismo estilo y ambiente ornamental que mostraron desde el principio en que adquirimos  nuestra vivienda y nos dispusimos a amueblar la habitación y aportar nuestro toque más personal. Con el transcurrir de los años, el hecho de mantener exactamente la misma decoración inicial hace que, ni nosotros mismos ni tan siguiera nuestros invitados habituales, presten atención alguna a lo que se encuentra en su interior y mucho menos a su estética. estilo kitsch para decorar la casa Tales descuidos terminarán por hacer que nuestra habitación caiga en el olvido y pase completamente desapercibida. Será como un fantasma en mitad de nuestro hogar, al que todo el mundo ignora y no llega a prestar atención. Por ello, hemos de intentar buscar un pequeño hueco de nuestro tiempo, para dedicarlo a renovar algunas de nuestras habitaciones, que permanecen sin vida o anquilosadas en el pasado. Afortunadamente en la Red podemos encontrar muy diversas páginas y revistas online que nos aportarán algunas ideas al respecto, así como la posibilidad de adquirir de forma totalmente online, sin la necesidad de desplazarnos de casa, los productos de decoración que más nos interesen o espacios donde podremos conocer los artículos más exclusivos del momento como los anuncios de OLX Bolivia. En esta ocasión, desde nuestro blog de Decoración os queremos proponer un estilo decorativo muy particular y que se deriva directamente del terreno de las bellas artes. Nos estamos refiriendo al llamado estilo Kitsch, toda una revolución en cuanto al concepto decorativo tradicional, al incluir colores muy llamativos y figuras ornamentales peculiares para conformar la atmósfera y estética de nuestra habitación. estilo kitsch decorar El término kitsch sirvió para definir, en el universo artístico, aquello que es una copia de nivel inferior de un estilo ya existente. Históricamente se utilizaba este término en Múnich para referirse a los gustos un tanto peculiares de la burguesía, en sus pretensiones por aspirar a las élites culturales del momento, de un estilo mucho más elegante y refinado. De esta forma, el kitsch supuso un giro radical a la estructura formal del trabajo artístico tal y como este último era concebido. En el terreno puramente ornamental y doméstico, este estilo persigue llamar la atención con unas tonalidades muy intensas y llamativas y unos elementos decorativos extravagantes. A continuación os proponemos algunas claves fundamentales de este estilo: -La estética kitsch se basa en los intentos por reproducir las piezas refinadas y de gran valor, para hacerlas mucho más asequibles al bolsillo del sector de la población más humilde. Por ello se emplean muebles de estilo que intentan imitar a mobiliario de época dotado de cierto estatus, pero sin llegar a la calidad de los primeros. estilo kitsch decoracion -Las tonalidades cromáticas predominantes son el azul cielo, el rosa chicle, el rojo intenso o el verde. Por su parte, las texturas y materiales empleados en la confección de mobiliario o elementos ornamentales son el alambre , el cristal, plástico y papel. Podemos encontrar otros materiales que simulan otros de mayor valor económico como puedan ser cerámicas y plásticos simulando mármol o el uso del zinc como si fuera cobre. -Por otro lado, en cuanto al tipo de mobiliario elegido, predominan mesas, sillas, sinfoniers o mesillas de noche con formas un tanto extravagantes e irregulares como pueden ser lámparas de lava y todo tipo de accesorios asociados a la idea originaria del arte Kitsch. Podemos encontrarnos las mesas de centro colmadas de figuritas con unas tonalidades cromáticas muy dispares entre sí y que no terminan de guardar una relación entre sí. -En lo referente a las figuras ornamentales, podemos encontrar una aglomeración de objetos sin seguir un orden establecido en la habitación. Algunos de los más característicos son, por ejemplo, flores fosforescentes, vírgenes, santos, y otros muchos de procedencia cultural muy diversa. Por eso mismo, como se ha especificado anteriormente, nos es de extrañar que encontremos algunas figuras de temática religiosa como fotos de porcelana, rejas blancas o flores artificiales. estilo kitsch para decorar navidad En definitiva, nos encontramos ante un estilo decorativo, que aunque rompe el concepto tradicional de arte, viene a nuestras casas en aras de aportar color a nuestra estancia y un aire mucho más sorprendente y barato para nuestro bolsillo. ¿Qué os parece este estilo de decoración tan disparatado? Imágenes Decofilia y Terra.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *