Cómo decorar el dormitorio para dormir mejor

Dormir bien es un lujo que muchas personas no saben como lograrlo. Para facilitarte la tarea, vamos a darte algunas ideas de decoración que puede que te resulten interesantes para poder conciliar mejor el sueño. Además de todas estas ideas, te recomendamos también ver esta guía de compra de colchones viscoelásticos, ya que un buen colchón es fundamental para poder lograr un mejor descanso a la hora de dormir.

0 comentarios
admin
miércoles, 5 mayo, 2021

¿Cómo decorar el dormitorio para dormir bien?

Entre los puntos que debes tener en cuenta para lograr un buen descanso están:

La elección del color

La influencia de los colores en el ser humano lleva estudiándose muchos años. Por este motivo, es habitual encontrar colores similares en diferentes entornos de trabajo, centros de estudio… en definitiva, el color tiene una gran importancia en nuestra psicología. De la misma forma que afecta a esos lugares, la elección del color también puede ayudarnos a dormir mejor. Para lograr esto, trata de elegir colores suaves y cálidos. Estos colores amarillentos, como de color de arena o marfil cálido son perfectos para ayudar al sistema nervioso a relajarse. Con los colores no solo nos estamos refiriendo a las paredes, sino también a la elección de los muebles. Este aspecto se torna todavía mucho más importante para evitar una disonancia entre el color de las paredes y el elegido para el mueble, aspecto que podría llegar a provocar el efecto contrario si se diese.

Iluminación

Es posible que pienses que, para lograr un buen descanso, la iluminación puede llegar a ser un impedimento. A pesar de que esto es cierto, en este caso lo que estamos buscando con la iluminación es ofrecer un toque especial al dormitorio, un toque que lo convierta en una estancia cálida y apetecible, donde apetezca ir a descansar. Trata de elegir una luz ambiente que sea suave y que no sea directa. Para ello, puedes aprovechar la colocación de esta luz en mesitas de noche. Rebaja también la luz del techo en cuanto a su intensidad se refiere y trata de enfocarla a zonas donde moleste menos. Con estos pequeños retoques en la luz lograremos un espacio mucho más íntimo.

Organización

Una habitación desordenada es capaz de poner nervioso a más de uno. Es un hecho que el orden produce descanso visual, por lo que deberías de procurar que tu dormitorio se encuentre lo más ordenado y organizado posible. Evita tener la ropa tirada por la habitación, no coloques objetos en las zonas de paso y tampoco elijas mobiliario que sea demasiado grande, ya que ocuparás más espacio y harás que la estancia sea mucho más agobiante.

La cama

Tienes que cuidar la cama. Compra un colchón de calidad, no escatimes en su elección. Un colchón de calidad hará que te resulte mucho más cómodo pasar las horas tumbado en la cama y te favorecerá con un buen descanso. Además, procura elegir ropa de cama que te resulte cómoda, que sea suave, con la que estés a gusto a la hora de arroparte o estar tumbado encima de ella

Cuida la decoración

Por último, puedes aprovechar para decorar tu habitación con toda clase de elementos relajantes. No estaría de más contar con alguna que otra vela aromática, algún incienso, vapores o aceites esenciales relajantes… en definitiva, todo aquello que te guste y te relaje para poder recurrir a ello cuando más nervioso te encuentres o más te cueste conciliar el sueño. Meterse en la cama con este ambiente tan relajado seguro que te ayuda a conciliar el sueño con una mayor facilidad.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *