Cómo elegir taladros

Entre las herramientas más solicitadas que no pueden faltar en ninguna casa, se encuentra el taladro. Gracias a su ayuda, se pueden realizar labores sencillas, como colgar un cuadro a otras más complejas. Sin embargo, no todos son iguales y dependiendo del uso que le vayas a dar, puedes escoger entre un taladro con cable o sin cable.

0 comentarios
Cómo elegir taladros
admin
jueves, 3 enero, 2019
Cómo elegir taladros cable

¿Quieres saber las diferencias que existen entre ellos? Nosotros te las explicamos.

Talados con cable o sin cable

Con cable

Una de sus ventajas es que se pueden utilizar para taladrar cualquier tipo de material, incluido los más duros, esto se debe a su función percutora. Los taladros con cable son la mejor opción si estás buscando potencia, rendimiento y disponibilidad en partes iguales.

La desventaja es que necesitas una toma de corriente cerca para poder utilizarlos, son más pesados que los que tienen incorporada una batería y la longitud del cable puede no ser la adecuada en algunas situaciones.

Sin embargo, siguen siendo una de las opciones más demandadas por todos los beneficios que dejan consigo.

Entre las características de este tipo de taladros, dependiendo de la marca y el modelo, se puede encontrar:

  • Potencia: Está expresada en vatios y cuanto mayor sea el número, más potencia tendrá de base. En el caso de que la necesites para trabajos en casa, un taladro con 750 W de potencia es más que adecuado.
  • Velocidad: En algunos se puede ajustar la velocidad a la que desee el usuario en cada momento. Esta influye en la capacidad de giro, afectando así a su precisión.
  • Percusión: Perfectos en el caso de que quieras cambiar entre distintas funciones que afectan al giro de la broca.
  • Reversible: A día de hoy, raro es encontrar un talado que no tenga esta función con la que la broca puede girar en ambos sentidos, pudiendo atornillar o desatornillar, según las necesidades del usuario.
Cómo elegir taladros

Sin cable

Al no depender de una toma de corriente para utilizarse, proporcionan mayor libertad. Sin embargo, su durabilidad depende de su batería, necesitando ser cargada cada cierto tiempo.

La desventaja es que, si vas a realizar un trabajo de larga duración, es posible que esta se acabe antes de terminar, estando así obligado a parar durante un rato mientras se carga.

Al igual que con los taladros con cable, también poseen sus propias características que los diferencian:

  • Baterías: Existen dos tipos principales, de Litio y de Níquel. Las primeras suelen ser las más recomendadas, debido a que no hay que esperar a que estén completamente descargadas para volver a cargarlas. Por otro lado, las segundas, son más sencillas y se llevan utilizando mucho más tiempo.
  • Voltaje: Cuanto mayor sea el voltaje de una batería, más tiempo durará, por lo que la capacidad de trabajo aumenta.
  • Tiempo de carga: Si el tiempo es bajo, significa que no habrá que esperar mucho para volver a utilizar de nuevo el taladro, agilizando así el trabajo. Las de Litio tardan menos que las de Níquel.
  • Durabilidad: Al igual que en el apartado anterior, las claras ganadoras son las de Litio, que tienen una vida útil mayor que las de Níquel.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *