

Actualmente la falta de espacio es uno de los problemas más habituales en nuestras viviendas. Afortunadamente la gran mayoría de las empresas dedicadas al mobiliario y accesorios para el hogar se han adaptado a las nuevas necesidades, por lo que no nos es difícil aprovechar al máximo el espacio disponible. En esta ocasión nos centramos en la mejor forma de organizar un dormitorio infantil pequeño tal y como se ha indicado en líneas anteriores.
Cómo aprovechar el espacio en el dormitorio infantil
Lo ideal es que encarguemos los muebles a medida. Aunque en principio puede resultarnos más costosos que otro tipo de mobiliario, es lo más recomendable, ya que nos ayuda enormemente a optimizar el espacio. Así podemos dar uso a rincones y esquinas aparentemente inutilizables. Es importante también que las piezas sean de colores claros, pues amplían visualmente la estancia y además, son tendencia (blanco, rosa palo, azul cielo, etc).
La cama es el elemento más relevante del cuarto, y en función de la misma organizaremos el resto del mobiliario. Algo que nos será de gran ayuda son las camas con espacio de almacenamiento incluido, como un canapé o cajones. Sin embargo, si se trata de un dormitorio compartido, las camas nido pueden ser nuestras grandes aliadas. Si la habitación infantil es demasiado reducida y no contamos con esta posibilidad, podemos instalar literas.
Los muebles auxiliares nos serán muy útiles, especialmente si tienen ruedas. De esta manera podemos cambiarlos de sitio fácilmente siempre que queramos o apartarlos en un rincón si necesitamos más espacio para realizar alguna actividad. Por otro lado, sería ideal que estas piezas nos ofrezcan espacio de almacenaje extra. Asimismo, los muebles abatibles son perfectos para este tipo de habitaciones.
Otro truco infalible al decorar la habitación infantil es aprovechar el espacio de las paredes. En ellas podemos colgar baldas y estanterías donde organizar los juguetes, libros y otros accesorios de los niños de la casa. Para ello podemos utilizar, por ejemplo, la superficie que queda disponible encima de la cama.
Es esencial reservar un espacio lo suficientemente amplio para guardar el material escolar, así como un escritorio donde los pequeños de la casa puedan estudiar tranquilamente. Debemos tener en cuenta que con el paso de los años necesitarán más sitio para ello.
Por último, mantener el orden es fundamental para ahorrar espacio. Existen varios accesorios que nos ayudarán en este propósito. Un buen ejemplo es el clásico baúl, muy popular según las tendencias actuales. Económico y práctico, nos sirve como almacenamiento y aporta un toque vintage al cuarto. Si lo preferimos podemos sustituirlo por un juguetero.
Además de todos estos consejos para aprovechar el espacio del dormitorio infantil, siempre tienes la posibilidad de hacer una reforma en la casa para sacar más espacio para el dormitorio infantil.