Haz inventario y toma fotos
Antes de llevar a cabo cualquier mudanza es importante tomar fotos y hacer un inventario. A pesar de que pases todos los días en casa seguro que quitas los muebles y empiezas a guardar las cosas y no te acuerdas donde estaba cada una de ellas. Haz un inventario de todo lo que tienes en casa y te vas a llevar a la mudanza, de esta forma, cuando desempaques todo, podrás comprobar si te falta algo. Por otro lado, si has tomado fotos de tu casa te pueden servir para saber como tenías colocadas las cosas y en qué lugar van mejor. A pesar de que esto parezca algo de lo más nimio, lo cierto es que contar con toda esta información agiliza mucho la mudanza.
Contrata una empresa de mudanzas
La forma más sencilla de afrontar una mudanza es contratar una empresa de mudanzas. Contratar una empresa especializada tiene muchas ventajas. Para empezar, no tendrás que preocuparte por el tráfico, la empresa de mudanzas podrá aparcar el camión en la puerta de tu casa y así será mucho más sencillo cargar el camión. De esta forma no dependerás del tráfico ni te tendrás que desplazar hasta donde tengas aparcado el coche con las cosas. Por supuesto, huelga decir que contar con un camión para poder trasladar todas tus cosas te va a evitar llevar a cabo una gran cantidad de viajes con el coche con el consabido problema del aparcamiento. Además, empresas de mudanza como https://mudanzasjosval.es/montaje-muebles-valladolid.html te ofrecen servicios especiales como el montaje de muebles. La empresa de mudanzas se puede encargar de la instalación de tu mobiliario, algo especialmente útil cuando se trata de muebles grandes y pesados o que requieren de un manejo especial. Que estos muebles sean montados por profesionales no solo te ahorrará una enorme cantidad de tiempo, si no que también te asegurarás que se encuentren montados de la mejor forma posible para evitar que se rompan con el paso del tiempo debido a un mal montaje.
Aprovecha las maletas de viaje
Qué mejor forma de afrontar una mudanza que utilizar las maletas de viaje. Casi siempre se asocia la mudanza a las clásicas cajas de cartón y, la verdad es que es cierto. Sin embargo, más allá de las cajas de cartón puedes aprovechar el uso de bolsas de plástico para guardar toda clase de objetos blandos que no requieran cierto orden en la colocación y también maletas de viaje. En las maletas de viaje además de cargar ropa podrás cargarlas con libros. En esencia, las maletas de viaje son perfectas para guardar objetos que son pesados y que cuesta más resistir en las cajas. Por último, no te olvides de etiquetar todas las maletas y las cajas con lo que hay en su interior para facilitar luego el desembalaje de la mudanza.
Contenidos relacionados
- El origen de las cortinas y las persianas
Actualizado el jueves, 10 noviembre, 2022 En España es difícil entender una ventana sin cortinas ni persianas. Sin embargo, a pesar de que parezcan algo tan común, realmente sabemos menos de lo que creemos de ellas. En este artículo vamos a conocerlas un poquito mejor y ver quienes fueron sus inventores y como han llegado hasta nosotros. El origen de las cortinas El origen de las cortinas se remonta al teatro griego, por lo que su origen no está ligado con la decoración en las casas. No fue hasta la época de los romanos en donde se empezó a utilizar con fines domésticos, cubriendo tanto puertas como ventanas y su uso se extendió con el paso del tiempo. Durante la Edad Media, estas cortinas se llegaban a utilizar como elemento separador de las diferentes estancias y a día de hoy, las cortinas cada vez tienen un mayor peso en la decoración. El origen de la persiana Como su propio nombre indica, el nombre de la persiana se debe a su origen, a Persia. Fue un artículo que se trajo a la península importado por Napoleón y evidentemente a día de hoy, han evolucionado bastante. En un principio, estas persianas eran una especie de estor con varilla, que ...
- Elegir materiales para el baño
Actualizado el jueves, 10 noviembre, 2022 Cuando hay que reformar un baño en su totalidad, lo más interesante es ver distintas opciones para decidirnos sobre un estilo de diseño, una idea, al margen de las dimensiones que tenga el baño pues eso es el paso siguiente a estudiar. ¿Qué materiales usar para un baño? Los principales tipos de materiales que podemos usar para el baño, dependiendo de donde se vayan a instalar son: Suelos y paredes En los suelos de los baños es importante utilizar materiales que resistan a los altos cambios de humedad y de temperatura, que soporten ciertos productos químicos para su limpieza y que además tengan una estética bonita con aspecto de limpieza. En la actualidad se sigue apostando por el uso de elementos cerámicos, son resistentes y de calidad, son sencillos de instalar y de reponer cuando se necesite y su corte se hace perfecto. Dependiendo de las dimensiones de las piezas será más adecuado colocarlas a modo de cuadrícula, a escuadra o a 3/4, se pueden incluir piezas de distintas dimensiones para cuadrar la superficie total del área a cubrir, se recomienda que aunque haya que poner una zona de ducha o bañera, ...
- Los Estilos de Decoración más Importantes
Actualizado el jueves, 10 noviembre, 2022 Si quieres dar un cambio a tu hogar y estás pensando en hacer una reforma, debes tener en cuenta el estilo de decoración que le vas a querer dar a tu vivienda. En la actualidad, los interioristas combinan diferentes estilos decorativos siendo la mezcla una de las claves de su éxito. Pero, ¿conoces los principales estilos de decoración?. En este artículo te damos las pistas para que conozcas mejor las principales tendencias decorativas. Al igual que la moda, la decoración está sujeta a constantes cambios y lo que se lleva hoy, mañana está anticuado y luego todo vuelve otra vez. La economía, el cine, la cada día mayor concienciación sobre el medio ambiente y otros factores influyen en los estilos decorativos que se ponen de moda (y que dejan de estarlo). Principales estilos de decoración En los 80, por ejemplo, el minimalismo estuvo muy de moda en España debido a la influencia de la película «9 semanas y media» que inundó los comedores de muebles en blanco y negro, de líneas sobrias y geométricas, con un toque sofisticado y cosmopolita. El estilo rústico también ha tenido muchísimos adeptos y no e...