Decorar la casa con óleos
Me gusta el arte y la pintura, y considero que es agradable disponer de algunas piezas para poner en las paredes de casa, ello transmitirá mi personalidad y modo de ver la vida a quien venga y las vea.
0 comentarios
pilar lopez
25 enero 2010
No conozco a nadie que no haya tenido la oportunidad de conocer una buena pinacoteca. Impresionismo, expresionismo, realismo, modernismo...todos tenemos nuestras propias preferencias basadas en un criterio o en varios y que llamamos muchas veces gusto. El gusto no es porque sí, siempre hay un razonamiento tras de él, y hay que saber entenderlo. Si pintamos o tenemos a alguien cercano que pinte, podemos elegir exactamente el motivo y el tamaño que deseamos poner en nuestra pared. Si no es de este modo, tendremos que comprarlo, pero antes de eso será conveniente que se estudie el motivo y el tamaño que deseamos adquirir. Ciertas personas con un gusto un poco dudoso, deciden ubicar óleos en los baños o en las cocinas, cerca de la humedad y de los cambios de temperatura que hay como contraste en estas habitaciones húmedas, en pocos meses el aspecto de nuestra pintura habrá cambiado e incluso se habrá craquelado. Si elegimos poner cuadros, en cada pared no deberán de convivir más de dos motivos juntos, eso sí podemos poner de una forma equilibrada todos los cuadros que deseemos, toda una pared podrá vestirse con distintos cuadros enmarcados con el mismo marco y el mismo pass-partout. En el salón podemos poner un gran bodegón cerca de la zona de comedor y el la zona de los sofás, ricas marinas que hagan colección entre ellas. Si decidimos comprar desnudos, deberán de ser sutiles y no pornográficos si lo que pretendemos es no causar transgresión, este tipo de óleos será más apropiado ubicarlos en zonas menos sociales de la casa. Un oleo original, si es bueno, siempre será una joya. Imagen 1