Huerto Urbano: consejos para cultivarlo

9 agosto 2013 | Por serendipity

Si te gustan las verduras y las frutas recién recogidas del huerto, entonces la solución pasa por tener uno en tu propia casa. Aunque vivas en la ciudad, no tienes por qué no disfrutar de tener tu propio huerto urbano. Lo único que tendrás que hacer es buscar un espacio en el que colocarlo. Puedes hacerlo bien en el jardín o bien en la terraza o patio de tu casa.

Ver 0 Comentarios

huerto urbano En cuanto al espacio, deberás tener muy presente la superficie que va a ocupar tu huerto urbano, así como la capacidad y la distribución de los contenedores. Para que no se sobrecargue el espacio, deberás colocar las plantas más altas detrás de las más bajas, para que éstas aprovechen mejor el sol. Por ejemplo, coloca la lechuga en macetas por delante de los tomates o las judías.

huerto urbano consejos para cultivar

Por otro lado, deberás seleccionar la mejor orientación. Ésta suele ser el sur o el suroeste. Además, las plantas que cultives suelen necesitar de 8 a 10 horas de sol para que crezcan de forma sana y fuerte. Respecto al sustrato, deberás elegir uno rico en nutrientes, pero ligeros a su vez. El sistema de riego es otro de los puntos que deberás tener muy en cuenta a la hora de crear tu huerto urbano. Puedes optar por un riego automático, que es lo ideal; pero si no es posible, podrás hacerlo de forma manual y así disfrutarás cuidando de tu huerto urbano. Por último, no te olvides de un control exhaustivo de plagas. No permitas que se instalen en tu huerto y destrocen las frutas y verduras que has cultivado. ¿Preparado para disfrutar de tu propio huerto urbano?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *