En la categoría de pavimentos ligeros se incluyen los muy populares parquets y tarimas, así como también las moquetas y diversos tipos de pavimentos de PVC. Actualmente, es amplia la oferta tanto de modelos como de colores y acabados, por lo cual se pueden elegir en función del gusto y necesidad de cada proyecto decorativo y de reforma.
También hay que añadir que los pavimentos ligeros son los más adecuados para oficinas, tiendas o locales comerciales, colegios, centros hospitalarios e incluso, en centros deportivos. Se valora el gran aporte estético que tienen estos materiales en cada proyecto de decoración o interiorismo. Sin embargo, para garantizar su correcto uso y una adecuada elección, siempre se recomienda solicitar la ayuda de profesionales con experiencia.
Pavimentos ligeros para interiores
Los pavimentos ligeros cuentan con un diseño especial y una fabricación adaptada para las zonas interiores de alto tránsito. Por esta razón es que son la alternativa ideal. Comencemos con los suelos de corcho que generalmente se instalan en las cocinas. Tienen la gran ventaja de que el acabado es natural y es una opción sostenible por ser respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, lo más destacable es que también sirve como aislante acústico.
También, está el suelo técnico, que es el resultado de la unión de varios paneles modulares que se apoyan sobre soportes de metal o de propileno. Esta es una tipología no muy conocida, pero es la mejor opción cuando se desean pavimentar estructuras en las que hay cableado y tuberías. Otra opción son los revestimientos en rollo que, al ser continuos tienen mayores ventajas estéticas y aislantes.
El suelo vinílico es básicamente un revestimiento plástico de gran resistencia y flexibilidad. Es gracias a estas cualidades que se convierte en la mejor elección para lugares en donde hay un alto tránsito. Igualmente, es destacable su fácil limpieza por ser fabricada con materiales impermeables.
La moqueta y el linóleo suelen ser las opciones más populares cuando se trata de proyectos para viviendas. En parte, es debido a la amplia oferta de colores, acabados, tipos y volúmenes. También es porque se fabrican con materiales naturales, por ello son una buena elección para colegios y hospitales. En este caso es porque ambos tienen propiedades acústicas aislantes y son higiénicos.
Pavimentos ligeros para exteriores
Hay pavimentos ligeros que se pueden instalar en espacios exteriores, tales como los patios y las terrazas. No solo son un gran aporte para la estética de estos espacios, sino que también son materiales que son funcionales por ser impermeables y muy resistentes a las exigentes condiciones ambientales.
El primer ejemplo es la tradicional tarima exterior de gran dureza y estabilidad. Actualmente, hay una amplia oferta de distintos tipos y modelos, los cuales se eligen en función de las características del espacio en donde se va a instalar.
También está la tarima laminada, de la cual se puede elegir distintos acabados y colores. Esta última opción se considera que es la más moderna y la que mejor se adapta a las necesidades de diseño interior actual.
Otros pavimentos ligeros menos conocidos son el caucho y el pavimento deportivo. El primero es una buena elección para los espacios en donde es alta la abrasión. Además, tiene la ventaja de ser ecológico porque se puede reciclar. En cambio, la segunda opción posee un diseño y manufactura especial para garantizar mayor resistencia y confortabilidad. Es por esta razón que se puede instalar en cualquier tipo de instalación deportiva.
Pavimentos ligeros sanitarios
Los pavimentos ligeros sanitarios están especialmente diseñados para espacios donde son altas las exigencias de protección e higiene. Es decir, poseen una buena resistencia química y mecánica. Por ello, pueden ser considerados como una buena medida de protección extra.
Son una excelente alternativa para centros hospitalarios y colegios. Otros ejemplos son las guarderías, residencias e incluso, las universidades. Ofrecen seguridad a niños, personas de movilidad limitada y a todo el personal que allí labora. También hay que destacar su larga durabilidad y fácil mantenimiento, adaptándose perfectamente a las exigencias de estos entornos.