Métricas para ahorrar en climatización

Hoy en día con todos los problemas que tenemos de contaminación, es necesario tener una mayor conciencia a la hora de llevar a cabo nuestro consumo energético. La mayoría de los fabricantes de climatización, son conscientes de dicho problema y los aparatos de aire acondicionado cada vez son más eficientes y consumen menos. Sin embargo, nosotros como usuarios, todavía podemos optimizar mucho más el uso de los mismos, gracias a estas métricas para ahorrar en climatización.

0 comentarios
admin
viernes, 14 julio, 2023

Tener en cuenta el tamaño

Para empezar, es necesario tener en cuenta el tamaño de la estancia a enfriar o calentar y por ello, no utilizar equipos que cuenten con una potencia mayor a la necesitada. Esto, sería un gasto energético innecesario, un desaprovechamiento de la energía y además, un gasto innecesario para nuestro bolsillo.

Para saber cuanta potencia necesitamos para poder calentar nuestra habitación, tenemos que tener en consideración diferentes factores además de la dimensión, tales como la orientación, el aislamiento térmico o la zona climática.

Como te puedes imaginar, no resulta igual de sencillo calentar una estancia de la casa en donde todo el día está dando la sombra, a una que pueda beneficiarse de los rayos del sol. De la misma forma, una casa que se encuentre en una zona donde hace más calor, mismamente en España tenemos varios ejemplos claros con la diferencia existente entre el norte y el sur, necesitará más o menos potencia.

En esencia, calcular la potencia necesaria, es una multiplicación sencilla en la que intervienen la multiplicación de los factores anteriores, por 85.

Una vivienda orientada al este o al oeste, multiplicará por 1, mientras que una al norte por 1.12 y una al sur por 0.92. De la misma forma, dependiendo en la zona geográfica con la que nos encontremos, dispondremos de un factor diferente a la hora de multiplicar, teniendo un coeficiente más bajo, las zonas más al sur del país.

Calcular la potencia necesaria, nos permitirá poder dar un respiro al planeta y también, ahorrarnos el tener que gastar más por algo que no necesitamos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *