Qué son las mosquiteras enrollables
En primer lugar, lo que debes saber es que
las mosquiteras son barreras que se colocan en puertas o ventanas para evitar el paso de insectos y polen, entre otros, al interior de nuestro hogar. Estas pueden estar fabricadas en materiales de fibra de vidrio recubiertas de pvc, sin embargo, también se pueden encontrar hechas en otros materiales. Existen muchos tipos de mosquiteras, uno de
los más utilizados son las enrollables, ya que son muy fáciles de instalar y utilizar. Las mosquiteras enrollables están hechas con un eje donde está enrollada la malla y unas guías que se atornillan en las zonas laterales que tiene la puerta. Esta estructura le permite deslizar la tela hacia arriba y hacia abajo. Otro dato interesante de las mosquiteras enrollables, es que
se pueden almacenar de manera sencilla en las épocas donde no deseas utilizarlas. Su colocación en la pared puedes hacerla vertical u horizontalmente. Y lo mejor es que el espacio que llega a ocupar es muy poco.
Como se instalan
Las mosquiteras enrollables se pueden colocar con facilidad en el hogar. Por lo general, cuando se compra la mosquitera esta trae instrucciones para su colocación, así que no es necesario que sea un profesional para colocarla. Sin embargo, a continuación te mostramos algunos pasos que debes seguir para hacer la correcta instalación.
Tomar las medidas
Para comprar tu mosquitera lo primero que debes hacer es saber cuánto mide tu puerta. No obstante, siempre es bueno que vuelvas a medir tu espacio y conocer bien cuáles son sus dimensiones de largo y ancho. De esta manera evitarás que se coloque incorrectamente y pierdas tiempo y dinero.
Corta el cabezal y la malla
Lo primero que debes hacer en este paso es retirar la tapa que tiene el cabezal y los diversos accesorios. Así sólo te quedará el perfil con el eje y el rollo. Después, vas a cortar la longitud que hay de diferencia entre la malla y el espacio de la puerta donde la colocarás.
Fija la guía en pared
Luego de cortar la malla, debes realizar tres agujeros en la guía, para ello puedes valerte de un taladro. Posteriormente, coloca el cabezal en la pared y haz las marcas de los agujeros con un lápiz. Esto te indicará donde debes taladrar la pared para que quede bien puesta. Después de taladrar y hacer los agujeros en la pared, vas a atornillar las tapas del cabezal. Colocas el freno de las guías, las ajustas, atornillas las guías en la pared y ¡listo!
Contenidos relacionados