

De lo más básico a lo más sofisticado: la domótica
Si quieres empezar a construir tu Belén debes seguir unos pasos previos para ir conformándolo según tus necesidades de espacio.
- Lo más básico por lo que se debe empezar es el Misterio que consta de una figura de San José, la Virgen María y el Niño Jesús.
- Tras tener estos elementos que son los protagonistas indiscutibles necesitaremos tener la mula y la vaca que tradicionalmente se han situado cerca del Niño Jesús para ofrecerle calor.
- Lo siguiente que tienes que adquirir son los Reyes Magos con los camellos. Ellos son los encargados de llevar el incienso, la mirra y el oro al recién nacido.
- A partir de este punto todos los demás elementos que incluyas en tu Portal de Belén son opcionales. Puedes recrear un pueblo, con su río, pozo y gallinas.
- También las praderas las puedes realizar con musgo -ojo, cómpralo en los lugares apropiados- e incluir un río con un molino y también un pozo. Podrás recrear también casitas de campesinos e iluminarlas. Una opción un poco cara y que no está al alcance de todos es domotizar el nacimiento automatizando algunos procesos, que te permitirán controlar los movimientos del mismo durante el día y que, por ejemplo, se ilumine al llegar a casa.
- Sólo en Cataluña: aunque ha tenido aceptación a nivel nacional existe un personaje denominado caganet que en principio se incluyó solo en los belenes de Cataluña. Se trata de un personaje que defeca al libre albedrío escondido en algún lugar del campo del portal de Belén.
Vía: Zyllan.