Un sellado eficaz de instalaciones frente a incendios
Para un sellado eficaz de las instalaciones, la estructura está compuesta por panel de lana de roca revestido en su superficie de resinas intumescentes. ¿Lana de roca? Pues ni tiene que ver con la roca ni con las ovejas.
Su origen es el basalto, una roca ígnea volcánica muy abundante en la corteza terrestre. Ese mismo basalto se funde a altas temperaturas y el resultado es la lana de roca. Después, se le añaden resinas fenólicas y se comprime, cortando según las dimensiones que se necesiten. Este panel no absorbe la humedad, no implica la aparición de bacterias ni de moho ni tampoco es tóxico. Lo que es, es seguro.
Y, ¿dónde podemos colocar estos paneles? Pues en sellados de cortafuegos para pasos de cables, bandejas, blindos y demás instalaciones mecánicas; entre forjados y muros cortina de fachada; entre paramentos verticales y forjados de hormigón o chapa colaborante y en sellados de juntas de dilatación de escaso movimiento.
En empresas como Control Ignífugo, podremos encontrar servicios de sellado de instalaciones, algo que es esencial en el inicio y propagación de la amplia mayoría de los incendios en edificios de cualquier uso.
Aquellos que además se preocupan de los acabados suelen dudar de instalar este tipo de soluciones. Este tipo de aplicaciones son compatibles con los proyectos que uno tenga de decoración. Así que más vale preguntar y asegurarse que quemarse.
¿Qué os parecen los sellados contra incendios de instalaciones?, ¿conocíais sus funciones?, ¿los habéis utilizado en alguna ocasión para afrontar la propagación del fuego?, ¿cómo fue vuestra experiencia?
Contenidos relacionados
- Cobre: ¿por qué su uso es importante?
El cobre es uno de los materiales más empleados en muchos de nuestros electrodomésticos y aparatos eléctricos de nuestro hogar, pero ¿sabes cuáles son sus principales beneficios? Las tuberías de la calefacción, instalaciones de gas, conductos por donde circula el agua potable, materiales de aire acondicionado y los absorbedores de los panales solares son algunos de los muchos soportes y aparatos domésticos revestidos por un material como el cobre. Este metal de color rojizo, al margen de la toxicidad que las leyendas y mitos han propagado entre la población, presenta una serie de ventajas que convertirán al cobre en uno de nuestros más fieles y poderosos aliados. Entre otras muchas cosas, el cobre es totalmente versátil, no solo por su aplicación para muy diversas finalidades, sino porque es capaz de facilitarnos el trabajo y su manejo. Igualmente, es totalmente seguro hasta el punto que una instalación de tuberías de cobre en tu vivienda puede protegerte frente a un incendio, pues estos tubos no son inflamables ni emiten humos ni gases tóxicos. Por otro lado, el cobre es antimicrobiano pues es capaz de reducir el número de gérm...
- Cómo evitar la propagación de un incendio
El uso inadecuado de materiales inflamables, conexiones eléctricas deficientes, acumulación de basuras, fumar en lugares prohibidos, un manejo inapropiado de cilindros de gas o la exposición de determinados materiales a fuentes de calor pueden ser algunas de las causas de un incendio en tu hogar o lugar de trabajo, ¿sabes cómo puedes evitar el inicio o propagación de un incendio?, descubre soluciones como la pintura intumescente que nos proponen desde Control Ignífugo (CISA). El avance imparable de un fuego de imponentes dimensiones, que va creciendo en tamaño a medida que se desarrolla de manera descontrolada, no solo es capaz de provocar el deterioro y destrucción de determinados materiales, sino que también la interrupción de muy diversos procesos de producción, graves daños al medio natural circundante e, incluso, pérdidas humanas. Causas de un incendio y su propagación Hay tres elementos que, funcionando de forma conjunta, pueden ser los responsables del nacimiento del fuego. Por un lado, podemos destacar el 21% de oxígeno predominant...
- Medidas de seguridad básicas para tu hogar
Disponer de una adecuada visibilidad del terreno y medidas de protección apropiadas son dos de las principales alternativas para evitar robos, hurtos, amenazas contra el hogar y nuestro propio bienestar. En las próximas líneas te damos algunos consejos para reforzar la seguridad de tu hogar. Una de las mayores preocupaciones cuando tenemos una vivienda es la inseguridad que se apodera de nosotros cuando la dejamos sola durante un período de tiempo determinado, algo muy habitual durante la etapa estival en la que nos encontramos. Estadísticamente, Semana Santa y el verano son dos de los períodos en los que el índice de robos en domicilios aumenta de forma considerable. Consejos para reforzar la seguridad de tu hogar En aras de combatir ese temor hemos de tener en cuenta algunos de los siguientes factores. En primer lugar, no has de olvidar que la puerta de entrada es el primer obstáculo que los ladrones se van a encontrar para entrar en el inmueble, por lo que debes de procurar que sea lo más segura y robusta posible. Para esta finalidad es fundamental emplear materiales de acero y los clásicos cerrojos FAC que se anclan a la puerta y a ...
- Pintura intumescente como protección frente a incendios
La pintura intumescente se presenta como una alternativa a considerar como protección pasiva de los elementos estructurales que componen nuestra vivienda o empresa frente a posibles incendios. ¿Quieres conocer cuáles son sus principales ventajas y aplicaciones? Causas de los incendios en la industria Los cortocircuitos provocados por cables deteriorados o enchufes rotos, un inadecuado mantenimiento de los equipos, líneas recargadas recalentadas por excesivos aparatos electrónicos funcionando al mismo tiempo, descuidos al fumar en el puesto de trabajo, el uso inadecuado de líquidos inflamables como la gasolina o los solventes ligeros o la concentración de desperdicios industriales son algunas de las posibles causas que podrían explicar la formación de incendios en el ámbito industrial. Junto a todos estos motivos, podemos destacar otros factores de riesgo como puedan ser la fricción generada por el contacto entre las partes móviles de las máquinas empleadas para el desarrollo de nuestro trabajo. Precisamente, cuando no se mantiene un control sobre la lubricación, las elevadas temperaturas y el calor pueden provocar incendios. Al m...
- Ventajas de las ventanas de aluminio para tu hogar
¿Has pensado comprar ventanas de aluminio baratas, pero no sabes si son los materiales más apropiados para revestir cada una de las aperturas de tu vivienda? Seguridad, facilidad en su mantenimiento y versatilidad son algunas de las ventajas que este tipo de materiales nos pueden ofrecer. Más conocidas por su durabilidad, resistencia, multitud de acabados y posibilidades que ofrece un material como el aluminio a la hora de ajustarlo a las características de cualquier emplazamiento de tu vivienda, este tipo de ventanas son altamente demandadas en la actualidad para su incorporación a los hogares españoles. Junto al aluminio, el PVC y la madera son los materiales más utilizados para la confección de las ventanas y las puertas en nuestro país. A diferencia de lo que sucede con el resto de Europa, donde el material más utilizado es el PVC, en España, como se indicaba en líneas anteriores, el aluminio es el material estrella debido a su elevada demanda por parte de un amplio porcentaje de la población. Ventanas de aluminio para tu hogar De entre las características que definen a este tipo de ventanas, por ejemplo, frente a las de madera es...