Sellados de instalaciones contra incendios

30 diciembre 2015 | Por Noemi

El sellado en pasos de instalaciones es un sistema particular contra el fuego que evita el paso de las llamas de un lado a otro del edificio. En las próximas líneas os desvelamos algunas claves al respecto sobre dicho sistema.

Ver 0 Comentarios

Un sellado eficaz de instalaciones frente a incendios

Para un sellado eficaz de las instalaciones, la estructura está compuesta por panel de lana de roca revestido en su superficie de resinas intumescentes. ¿Lana de roca? Pues ni tiene que ver con la roca ni con las ovejas. Su origen es el basalto, una roca ígnea volcánica muy abundante en la corteza terrestre. Ese mismo basalto se funde a altas temperaturas y el resultado es la lana de roca. Después, se le añaden resinas fenólicas y se comprime, cortando según las dimensiones que se necesiten. Este panel no absorbe la humedad, no implica la aparición de bacterias ni de moho ni tampoco es tóxico. Lo que es, es seguro. Un sellado eficaz en las instalaciones frente a incendios Y, ¿dónde podemos colocar estos paneles? Pues en sellados de cortafuegos para pasos de cables, bandejas, blindos y demás instalaciones mecánicas; entre forjados y muros cortina de fachada; entre paramentos verticales y forjados de hormigón o chapa colaborante y en sellados de juntas de dilatación de escaso movimiento. En empresas como Control Ignífugo, podremos encontrar servicios de sellado de instalaciones, algo que es esencial en el inicio y propagación de la amplia mayoría de los incendios en edificios de cualquier uso. Un sellado eficaz en las instalaciones Aquellos que además se preocupan de los acabados suelen dudar de instalar este tipo de soluciones. Este tipo de aplicaciones son compatibles con los proyectos que uno tenga de decoración. Así que más vale preguntar y asegurarse que quemarse. ¿Qué os parecen los sellados contra incendios de instalaciones?, ¿conocíais sus funciones?, ¿los habéis utilizado en alguna ocasión para afrontar la propagación del fuego?, ¿cómo fue vuestra experiencia?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *