Tipos de frigorífico para la cocina

El centro neurálgico en torno al cual gira nuestra cocina es el frigorífico, el aliado perfecto para conservar en buen estado nuestros alimentos, además de ser el que más electricidad consume. Te damos a conocer algunos de los tipos de frigoríficos más conocidos a tener en cuenta antes de comprar el que mejor se ajuste a tus preferencias.

0 comentarios
admin
jueves, 5 mayo, 2016
El servicio que ofrece un electrodoméstico como el frigorífico es tan importante para nuestra propia salud que hemos de prestar especial atención a la hora de adquirirlo si queremos que los alimentos se mantengan frescos durante los 365 días del año. Una adecuada gestión de su contenido evitará el hecho de tirar la comida más deteriorada, al mismo tiempo que ahorrarás dinero y recursos. De forma complementaria, reducirás gasto en consumibles de frigorífico, en especial film de plástico y papel de aluminio.

Modelos de frigorífico

Una vez que el frigorífico ha cumplido diez años, es conveniente cambiarlo por otro nuevo, dado que su eficiencia energética será cada vez más baja. Uno de los factores a tener en cuenta al comprarlo son sus dimensiones. En este sentido, hemos de saber para cuántas personas trabajarán el electrodoméstico y de cuánto espacio dispones en la cocina. En este sentido, puedes encontrar los llamados combinados en los que el congelador se encuentra en la parte inferior con unas medidas de 60 a 70 x 170 a 200 cms. La puerta de los también llamados "combi" suele ser reversible en aras de que el usuario lo ponga como desee. Modelos de frigorífico Por su parte, los conocidos como "americanos" combinarán un aparato frigorífico ubicado a la derecha y un congelador a la izquierda con unas dimensiones de 90 x 175 cms. Igualmente, los bautizados como "de dos puertas" el congelador se encuentra en la parte superior con medidas de 60 a 70 x 160 a 185 cms. Por su parte, los de una puerta de 120 x 160 a 185 cms unen dos aparatos independientes con una puerta cada uno. Son los que menos consumen y nos permiten obtener el doble de espacio, algo de especial utilidad para familias muy grandes o pisos compartidos por muchas personas. Los frigoríficos pueden ser No Frost, una tecnología incorporada al electrodoméstico que propiciará la descongelación automática, frente a los Cíclicos donde el proceso es manual y realizado de forma periódica. frigorífico De entre todos estos modelos, lo más aconsejable es optar por uno de clase energética A, que garantizará un consumo sensiblemente reducido con respecto a otros tipos convencionales.Igualmente, has de fijarte en el etiquetado de la temperatura de trabajo del modelo elegido, expresado de 1 a 4 estrellas. Con una estrella (*), el electrodoméstico puede mantener una temperatura de -6ºC. Los de ** pueden llegar a los -12ºC frente a los de *** que alcanzan los -18ºC. Por su parte, los modelos de **** se pueden utilizar para congelar los alimentos frescos y mantener una temperatura de -18ºC. Un frigorífico de unos 250 litros de capacidad llegará a consumir entre unos 700 y 250 KWh al año, dependiendo de si se trata de un modelo economizador o más comercial. De esta forma, los 450 KWh extras que puede consumir el modelo tradicional pueden suponer aproximadamente unos 70 euros al año. En cuanto al diseño, hoy en día se puede encontrar una amplia variedad de alternativas . Estéticamente, los frigoríficos pueden presentar terminaciones en blanco, cristal negro o rojo, acero antihuellas . Igualmente, existen con diferentes tipos de tiradores, integrados en la puerta o externos, control electrónico de la temperatura o iluminación interior mediante LED. Comprar frigoríficos Un total de unos 15 millones de unidades es el número de frigoríficos y congeladores que se concentran a día de hoy en España. Todos y cada uno de ellos funcionan de manera continua a razón de 8.760 horas al año. ¿Qué modelo de frigorífico prefieres para tu cocina?, ¿cuál de ellos es el mejor?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *