10 Claves para ahorrar luz en casa

Siguiendo estos consejos que te voy a dar lograrás ahorrar luz en casa, porque desafortunadamente, el precio de la electricidad cada año es más alto. Ésta, junto al cuidado del medio ambiente, es una razón de peso para tratar de reducir nuestro consumo diario lo más posible. El aislamiento térmico u otras medidas como las que te especificamos a continuación te pueden ayudar a conseguirlo.

0 comentarios
Raquel
martes, 27 junio, 2023
10 Claves para ahorrar luz en casa

Consejos para ahorrar luz en casa

Podemos ahorrar luz siguiendo algunos consejos; sólo tenemos que adoptar determinados hábitos.

1. Desconectar completamente los equipos electrónicos que no estemos usando. Aunque los apaguemos, si no los desconectamos permanecen en modo de espera, de manera que siguen consumiendo energía.

2. Instalar termostatos por zonas. Una buena idea es poner llaves termostáticas en cada radiador de la casa, pues son económicas y permiten regular independientemente la temperatura de cada estancia. Cuando alcance la temperatura deseada, podemos apagar los radiadores, reduciendo el consumo de electricidad.

3. Utilizar bombillas de bajo consumo. Son más caras, pero con el tiempo resultan más económicas, pues duran más y consumen menos luz.

4. Usar la plancha lo menos posible. Es mejor acumular una mayor cantidad de ropa, para planchar así menos veces. De esta forma ahorraremos un pequeño porcentaje de luz, que notaremos a final de mes.

5. Llenar la lavadora y el lavavajillas. Llenando bien estos electrodomésticos los usaremos menos veces, logrando reducir su consumo.

6. Apagar las luces que no utilizamos. Con este paso tan sencillo podemos ahorrar luz en casa con un notable porcentaje al mes. Lo lograremos con un poco de atención y utilizando iluminaciones dirigidas exclusivamente a nosotros.

7. Buscar alternativas. Los electrodomésticos que consumen más energía son el lavavajillas, el aire acondicionado, la secadora y el microondas. Podemos buscar una forma más ecológica y económica de sustituirlos.

8. Aprovechar al máximo la luz natural. Se recomienda subir las persianas desde primera hora de la mañana para aprovechar al máximo la luz y la energía del sol, evitando encender luces artificiales durante estas horas.

9. Abrir el frigorífico sólo cuando sea necesario. Si lo mantenemos abierto mucho tiempo perderá frío, con lo que necesitará invertir más energía.

10. Comprar electrodomésticos de bajo consumo. Si vamos a adquirir un electrodoméstico nuevo, lo mejor es que elijamos aquel que cuente con un consumo eficiente de energía.

Con un poco de cuidado y siguiendo estos consejos que te acabo de dar lograrás ahorrar luz en casa, lo notará tu economía y además estarás ayudando al medio ambiente.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *