El césped adecuado para la zona de la piscina

Las proximidades de la piscina son zonas muy importantes y el césped es el recubrimiento por excelencia en estos casos. Es el complemento adecuado para crear una zona de solarium y distensión gracias a sus propiedades antideslizantes e higiénicas. Te hablaremos sobre sus cuidados y sobre los factores a considerar a la hora de su elección.

0 comentarios
miércoles, 19 agosto, 2009
2977975776_a6ea50034e



Las piscinas se asocian siempre a lugares de recreación con una mayor o menor proporción de superficie verde. Esto quiere decir que el césped estará presente en la mayoría de los casos, pero no todos los tipos de césped son adecuados para estas zonas.
En principio, debes saber que la especie elegida deberá soportar principalmente el exceso de agua y los encharcamientos (a no ser que la piscina esté sobre una zona elevada). También deberá soportar el cloro y la corrosión y también resistir la compactación producto de las pisadas.
En concreto, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Deberá resistir la excesiva humedad.
- Soportar la salinidad y el cloro
- Poseer una textura fina y agradable (debido a que generalmente en estos lugares la gente camina descalza)

Este último punto es fundamental ya que al pisar descalzos se aprecia mucho más la calidad del mismo y la suavidad de la hora (por eso no se recomiendan los de hoja dura y ancha).

La especie dependerá de la zona geográfica en que te encuentres, pero con frecuencia se utiliza una mezcla de semillas de: poa pratensis, festuca rubra cespitosa, ray grass inglés y agrostis tenuis.

Cuidados:
Una vez sembrado deberemos darle un mantenimiento periódico para que esté impecable. El riego debe ser frecuente a pesar de que la zona esté húmeda con agua de la piscina.
Por otra parte, la aireación será fundamental para que las raíces no se mueran, para esto se utilizan herramientas especiales que agujerean la superficie, luego también se le puede tirar arena para que estos nuevos poros no se cierren.

Imagen: SamuelRufo

Contenidos relacionados

  • Cómo cuidar la piscina en verano

    Algo infaltable a la hora de disfrutar el verano, y mas si nos quedamos en nuestra casa, es la piscina.  si deseas instalar una piscina en tu hogar, existen diferentes modelos para elegir y hoy en día podemos contar con accesorios que la hacen más bella, decorativa y que no sea solo una piscina como cualquier otra. Pero un detalle que no debemos olvidar es que toda piscina tiene su cuidado, y a la vez, cuanto más grande sea, mas necesitara. Comenzando por las paredes de la piscina, necesitan pintura especial para las mismas, las cuales vienen especialmente preparadas con anti bacteriales, y son resistentes al cloro, sol y uso constante. Otros productos que nos van a ayudar a mantener en estado nuestra piscina serán los líquidos como el cloro, productos para bacterias, y de limpieza para utilizar en el fondo de la piscina. Estos lo que harán será, mantener el color del agua traslucido y aislar de toda bacteria e insectos que puedan sumergirse en la piscina. Todos estos procesos para que el agua se mantenga  excelente para el uso, deberán realizarse una o dos veces por semana, pero no te preocupes, a donde te dirijas a comprar todo...


  • tipos de cesped
    Tipos de Césped

    Existen principalmente dos tipos de césped: natural y artificial. Cada uno de ellos presenta características específicas que los hacen más adecuados para diferentes terrenos y condiciones climáticas. A continuación, se detallan los tipos más comunes de césped natural y se incluye una sección sobre el césped artificial para ayudarte a tomar la mejor decisión según las necesidades de tu jardín. Césped Natural El césped natural puede ser sembrado o plantado y se divide en diversas variedades, cada una adaptándose a distintas condiciones ambientales y de uso. Es importante elegir el tipo adecuado según el clima, la exposición al sol, el tránsito y el mantenimiento deseado. Principales Tipos de Césped Natural Gramillón (Festuca spp.) Características: Ideal para jardines en semisombra y climas cálidos. Posee una densidad media y textura gruesa. Ventajas: Resistente al sol. Desventajas: No soporta bien el tránsito intenso ni la sequía; requiere riego abundante. Grama Brasileña (Zoysia matrella) Características: Adecuada para zonas en semisombra, con crecimiento normal y textura espesa. Ventajas: Soporta un tránsito de intensidad mo...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *