Cómo reformar el comedor de tu casa
A la hora de reformar el comedor, hemos de tener en cuenta los siguientes factores:Los colores
Toda reforma implica un cambio de look a nuestras paredes. Todo depende del estilo que queramos adoptar para nuestro comedor. Por ejemplo, para un resultado sofisticado y clásico se recomiendan los tonos claros como el blanco, el gris o el beige, que además ayudan a ampliar visualmente el espacio. Si lo preferimos podemos arriesgar un poco más con colores pasteles (rosa, azul, violeta…), que encajan a la perfección con la estética vintage, o ir más allá, pintando tan solo una de las paredes con algún tono llamativo, como rojo, morado o verde. El único límite es nuestra imaginación.La mesa como protagonista
Sin duda, es la pieza principal del comedor. Las posibilidades son infinitas, y dependen en gran parte del espacio disponible. Por ejemplo, si el comedor es pequeño, lo más recomendable es optar por una pieza de forma redonda y tamaño reducido; si por el contrario, la sala es amplia, podemos añadir una gran mesa ovalada o rectangular. Una opción muy recomendable es instalar un modelo extensible que nos ayude a aprovechar cada centímetro al máximo, especialmente si solemos tener invitados. Otro factor a tener en cuenta es el material. La madera es un acierto seguro, ya que es resistente, duradera, y aporta un toque de calidez al comedor. Asimismo, su aspecto determinará el estilo decorativo que queramos proporcionar a la zona: rústico, minimalista, clásico, industrial, etc.Las sillas
Junto a la mesa, son los elementos más importantes a tener en cuenta a la hora de reformar el comedor. Han de ser ergonómicas y proporcionales al tamaño de la mesa. Si tenemos poco espacio lo más recomendable será elegir diseños minimalistas que nos ayuden a ahorrar espacio. De igual forma, deben compartir estilo decorativo con la mesa. También es importante que sean ligeras y puedan moverse con facilidad.Muebles auxiliares
Para muchos es imprescindible ver la televisión a la hora de comer. En este sentido, no es mala idea incorporar un pequeño televisor cerca de la mesa, para lo cual podemos servirnos de un sencillo mueble auxiliar. Si éste incluye algunos cajones mucho mejor, ya que ganaremos espacio de almacenamiento. Algunas estanterías o armarios, si el espacio nos lo permite, también pueden sernos realmente útiles.

Distribución del comedor
Lo ideal es que la mesa se sitúe en el centro de la estancia, pero si contamos con poco espacio lo mejor será que la situemos cerca de alguna pared. A la hora de hacerlo debemos asegurarnos de que haya sitio para todos los comensales y de que no dificulte nuestra movilidad por el resto del comedor.Iluminación
Las lámparas suspendidas sobre la mesa son perfectas para comer con comodidad e incluso realizar otras actividades sobre la mesa, como leer, escribir o divertirnos con juegos de mesa. Igualmente, conviene combinar varios focos de luz centrados en diferentes zonas. Si son regulables, mejor aún para reformar el comedor. Complementos Los accesorios definen en gran medida el estilo decorativo del comedor. Cobra especial importancia el mantel, ya que la mesa es la pieza principal de esta estancia. En el mercado encontramos una enorme variedad, desde los modelos más clásicos hasta los más originales. Escogeremos uno u otro dependiendo del aspecto general que queramos obtener. Por otro lado, los espejos aportan personalidad y amplían ópticamente el espacio, lo que los hace ideales para comedores pequeños. Asimismo, los cuadros nos permiten jugar con diferentes formas, tamaños y colores, con lo que podemos crear composiciones únicas. Piezas antiguas de vajillas, flores, candelabros, pequeñas fuentes y jardines zen, etc., son otros accesorios que podrían ayudarnos a completar la reforma. ¿Qué os parecen estas ideas para reformar el comedor de vuestra casa?Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno