Decoración Eco chic

Decoración Eco Chic. Claves de este estilo eco friendly

27 marzo 2018 | Por admin

El estilo de decoración eco chic es una de las tendencias más representativas a la hora de preservar un diseño interior eco friendly en nuestro hogar. ¿Quieres conocer cuáles son las claves de esta línea amigable con el planeta? Descúbrelos en nuestro blog de Decoración.

Ver 0 Comentarios

Decoración Eco Chic

Cómo es el estilo Eco Chic

Apostar por una decoración elegante sin sacrificar por ello el respeto por el medio natural circundante son algunas de las claves que definirían el estilo eco chic. Por medio de este estilo buscamos configurar espacio naturales envueltos por ambientes relajantes que nos ayuden a alejarnos de las preocupaciones de nuestro día a día.

La decoración eco chic tiene su esencia en el uso de materiales y/o productos ecológicos o reciclados. La gama cromática que caracteriza a este estilo que está generando todo un movimiento a favor del cuidado de nuestro planeta son el blanco, que otorgará unas pinceladas más relajantes. La filosofía de la tendencia eco chic radica en la clave de las 3R de la ecología que nos hablan de reciclar, reducir y reutilizar. Con ello queremos decir que en este estilo no solamente nos serviremos de elementos naturales o ecológicos, sino también de acciones que hacen un uso más racional y equilibrado de los recursos de nuestro planeta.

Los espacios eco friendly destacan por el uso de un mobiliario confeccionado a base de materiales procedentes de explotaciones controladas o que sean totalmente reciclados o reciclables. Esta clase de muebles, que no tiene que ser necesariamente de madera, carecen de materiales que pueden ser tóxicos o contaminantes con el medio ambiente como el cromo, el plomo, el mercurio o amianto. En ese sentido, cuando optes por madera, has de fijarte en que proceda de plantaciones controladas.

Claves de la decoración Eco Chic

Para adaptar este estilo de decoración eco chic a tu vivienda, has de tener en cuenta algunas de las claves que exponemos a continuación.

Uso de tejidos naturales

A la hora de vestir tu cama, confeccionar cortinas o vinilos o tapizar el mobiliario, hemos de optar por el uso de tejidos naturales y orgánicos. Así, por ejemplo, el algodón orgánico y el lino se cultivan en tierras fértiles, ajenas al uso de pesticidas, fertilizantes o herbicidas.

Este tipo de tejidos se hilan y producen sin químicos de por medio, convirtiéndose de esta forma en el mejor aliado para la salud del planeta y la de nuestra propia piel, evitando con todo ello reacciones alérgicas que puedan estar provocadas por la coloración química a la que se somete a determinados textiles cuando se tiñen. Algo similar podemos comentar sobre la lana orgánica, que se presenta como un material biodegradable sin aditivos ni blanqueadores nocivos, reduciendo de esta forma el impacto negativo sobre nuestro planeta.

Claves de la decoración Eco Chic

Iluminación natural y eficiente

En lo que se refiere al efecto de luminosidad en este estilo eco chic, se hablaría del uso de bombillas LED, que además de reducir de forma notable la factura eléctrica a final de mes, también conseguiremos reducir de forma notable las emisiones de gases contaminantes CO2 en nuestra atmósfera.

Para ganar luz natural, sírvete de colores claros en las cortinas y paredes para multiplicar este efecto. Igualmente, sería interesante incluir sistemas reguladores de intensidad o detectores de presencia. Igualmente, sería interesante mantener limpias las bombillas y pantallas para que no pierdan su luminosidad y no consuman más energía.

Pintura ecológica para muebles y paredes

Cada vez encontraremos más productos en el mercado concienciados con el medio ambiente que apuestan por la reducción de ingredientes químicos y tóxicos con índices COV (compuestos orgánicos volátiles) muy reducidos. La pintura ecológica precisa de un tiempo menor de secado con una correcta cobertura y libre de olores.

Tal y como especificábamos antes, el blanco es uno de los tonos predominantes, aunque también destacamos otros como los arenas, verdes, ocres, tierra, diferentes tonalidades de madera o mostazas que estarán relacionados con la naturaleza.

Esta tonalidades se podrán aplicar en muebles, tapicerías, auxiliares y paredes.

Los muebles de madera son los protagonistas

Los muebles en madera natural los podremos combinar con hierro o metal como puede ser el caso de una mesa de escritorio de madera con patas de hierro. Los muebles envejecidos son un factor destacado en la decoración de este tipo de habitaciones, que podrían estar barnizados, dejar al descubierto rasguños o peladuras de barniz.

Los muebles de oficio o complementos que podamos encontrar en rastros, anticuarios o tiendas especializadas en mobiliario vintage serán una excelente opción.

Eco Chic

Complementos eco friendly

Los textiles lisos serán una muy buena alternativa, aunque lo recomendable sería optar por complementos con estampados en forma de flores y hojas para crear ambientes más íntimos y naturales, algo que podremos utilizar en nuestros papeles pintados.

Las plantas, sin duda, se convierten en el mejor complemento, ya sea en forma de cactus, flores naturales o centros de mesa. Los tejidos como el algodón, rafia, ratán, mimbre, yute o sisal serán algunas de las opciones que deberán estar presentes en alfombras, colchas, lámparas, cortinas o cestas.

¿Y las paredes?

Si tienes paredes de obra  y quieres crear un ambiente que invite a la calma, te proponemos pintarlas en color blanco o neutro. Podrás crear una atmósfera más uniforme sin tener que perder la textura de este material.

También puedes servirte del papel pintado para dar mayor protagonismo a las paredes. Hablamos de un recurso decorativo muy fácil de utilizar con un coste de lo más asequible y un resultado final que resultará realmente impactante, en especial si optas por los modelos de imitación piedra o los que representan motivos vegetales sobre su superficie.

 

¿Qué os parece a vosotros el estilo de decoración eco chic?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *