
Cuatro jóvenes diseñadores son los "culpables" de que En Pieza Diseño esté dando mucho que hablar. Desde el año 2005 viene sorprendiendo con sus producciones que, a pesar de estar hechas de forma artesanal, siempre tiene ese toque "experimental" que los diferencia.
Aunque crean también mobiliario y otras cosas, en lo que más destacan es en el diseño y creación de lámparas cuyas creaciones han sido adquiridas en el mundo entero y hasta se exhiben en museos, como es el caso de "Volivik 347".
Esta lámpara de techo está creada con 347 bolígrafos Bic de los de toda la vida (fijaos bien en la imagen), hierro y clips y como podéis ver, el resultado es espectacular. Este modelo se fabrica en la versión Bic cristal color negro o Bic naranja (el de punta fina) y cuesta 1,360 euros.
Forma parte de la filosofía de En Pieza Diseño el uso de materiales corrientes, de los que nos rodean, y darles una nueva vida totalmente sorprendente, como es el caso de una silla hecha a base de gomas de borrar sobre un tablero.
Una versión más sencilla y asequible sería los modelos "Volivik 50", lámpara de mesa, disponible een 4 colores y a un precio de 195 euros.
La lámpara de pie "Meón" es todo un hombrecito realizado en hierro cuyo sombrero es la pantalla y el cable.. mejor descúbrelo tú misma. Se vende a un precio de 250 euros.
Otra de sus creaciones es el "Colgao", lámpara de mesa que recrea un ahorcado muy simpático hecho a base de cables eléctricos, hierro y tiene por cabeza a una bombilla y cuesta 180 euros.
Fuente de la imagen: En Pieza Diseño
Contenidos relacionados
- Los muebles escandinavos son tendencia
Los muebles escandinavos están más de moda que nunca y en eso Ikea ha tenido mucho que ver. Su diseño de líneas sencillas, la calidez de las maderas, la comodidad y el confort que ofrecen y su natural belleza han convertido al mueble escandinavo en una apuesta segura en casi todos los hogares españoles. En los años 50 y 60 el mueble escandinavo vivió una época dorada y en las tiendas de decoración era frecuente encontrar lámparas, mesas, sillas y otros elementos para ir decayendo su consumo hasta ahora, gracias a la introducción de Ikea en España. Ikea ha conseguido popularizar el diseño escandinavo gracias a una política de ofrecer productos de un buen diseño, muy cómodos, de una gran sencillez, bonitos y a precios excelentes. Sin duda, el diseño escandinavo le debe estar muy agradecido a Ikea por su campaña de globalización, pero no hay que olvidar que la tradición de crear muebles bonitos y de calidad viene de muy atrás y cuenta con grandes diseñadores que han pasado a la historia por sus aportaciones como Alvar Aalto, Arne Jacobsen, Eero Aarnio y tantos otros. Esta tradición está basada en gran parte en la funcionalidad:...
- Tejo Remy, artista del reciclaje
Qué reciclar es una necesidad en estos tiempos que corren es una realidad incontestable pero cuando el reciclaje pasa por las manos de Tejo Remy, entonces es Arte, así, en mayúsculas. Descubre de qué es capaz Tejo Remy con montón de mantas viejas y ya no volverás a tirar nada tan alegremente. Tejo Remy es un diseñador industrial y de interiores holandés que en la actualidad colabora con Droog , empresa afincada en el terreno de la producción de mobiliario y objetos de uso doméstico a partir de material de reciclado, de desecho o de bajo coste. Remy reinventa una nueva vida a esos objetos cotidianos que ya no queremos y les dota de una nueva personalidad de una forma brillante, hermosa y, sobre todo, útil. Así, encontramos que una botella de leche de cristal se transforma en una lámpara de techo o un conjunto aparentemente dispar de cajoneras unidas a través de un fleje se transforman en una cómoda que ya ha sido expuesta en el MOMA y en el Museo de Arte y Diseño de Nueva York. En la fotografía que ilustra este artículo se ve la alfombra «Accidental Carpet», hecha a base de recortes de mantas viejas y su precio, n...
- Todo sobre el diseño de Philippe Starck
Para hablar de Philippe Starck hay que quitarse el sombrero y sonreir ya que se trata de uno de los diseñadores industriales más geniales de nuestros tiempos cuyos diseños, además de funcionales y hermosos resultan muy divertidos y esta es una de las claves de su enorme éxito. ¿Te gustaría saber más sobre el excepcional Philippe Starck?, pues sigue leyendo… Philippe Starck nace en Francia en 1949 y ha dedicado su carrera a crear objetos y espacios en los que vivir mejor. Starck se atreve con todo y así encontramos desde un humilde (pero famosísimo y multicopiado) exprimidor que hace las veces de escultura hasta un hotel, pasando por mobiliario de todo tipo, menaje de cocina, lámparas y¡¡ hasta vehículos!!. Su obra se caracteriza por una limpieza de líneas, depuradas y sencillas, que otorgan modernidad a la vez que su pensada funcionalidad convierte sus objetos no sólo en algo bello sino sumamente útil, que al final es lo que persigue el buen diseño. Y siempre con su fino humor que impregna su trabajo, despertando un sonrisa en el cliente que adquiere su obra, cómplice. Mundialmente reconocido, ha realizado encargos po...