Decorar la fachada del edificio

2 diciembre 2009 | Por pilar lopez

Muchas veces podemos identificar una ciudad,  por la estampa de una calle e incluso de un balcón. Las fachadas, son siempre, un reflejo de cómo es la ciudad y de como es la gente, dependiendo de dónde estemos los balcones permitiran ver más o menos la fiel realidad urbana.

Ver 0 Comentarios

GERANIOSWEB

Distinguir lugares por sus fachadas

Si nos cerraran los ojos y no nos preguntaran dónde nos encontramos, al abrirlos y ver en una plazuela sus edificios y sus balcones, podríamos identificar casi seguro la Comunidad Autónoma dónde estamos . Estamos acostumbrados a mirar cuando paseamos por las calles, a la altura de nuestros ojos pero, arriba hay más.
Según es el clima así son los edificios, a este factor le podemos unir el de las tradiciones del lugar, los materiales más usados y por su procedencia más cercana. Hay partes de nuestras ciudades que tienen una arquitectura popular, que ha hecho que las construcciones se hayan mantenido de una forma similar y todas ellas pertenecen a una época cercana en el tiempo. Tengamos en cuenta que las fachadas al igual que todo proyecto, no se puede tocar arquitectónicamente sin los debidos permisos, lo que si podemos hacer de una forma sencilla, es darle un toque personal a nuestro balcon que le diferencie o iguale, según pretendamos, de los demás.

Ideas para decorar un balcón

No se debe  pintar la fachada aunque sea de nuestro balcón, de eso se encargará la comunidad para que toda la fachada quede igual, ello se decide en junta de propietarios. Cuidar el mantenimiento de las losas que cubren el solado, para evita desconchones, grietas y posibles humedades. Si el balcón pertenece a una ciudad húmeda y con sol, el uso de madera es perfecto. Podemos poner un suelo con baldosas de madera de teka tratada en autoclave para que no se hinche demasiado en los cambios de tiempo. Si nos gustan las plantas, celosías de madera de teka que se adosen a los muros y que tengan una trama regular o no, para que por ellas crezcan las plantas que en un macetero de madera, también de teka y autoportante, nos sirva también de contrapeso para sujetar toda la estructura de madera. Todo depende del espacio con el que contemos y si el balcón es abierto o cerrado. La elección de las plantas es importante, si son de exterior o de interior, las raíces que tendrán en un futuro cercano y el tipo de sol y humedad que van a necesitar. Quedan muy bien pequeños árboles de naranjo con un tronco delgado y la copa cortada en forma de bola, también podemos optar por geranios de esfera completa, para ello necesitamos mucho sol. Elegir las cortinas, decoran el interior pero también se ven por el exterior. De hilo bordadas son una opción que no resta de luz a la habitación y aporta un toque discreto y elegante a nuestro balcón. Por último elegir el plafón de luz que queremos, más romántico: de forja; más moderno: en vez de plafón, leds en los paramentos. La decoración de nuestro balcón va a transmitir muchas cosas de nosotros, lo importante es que esté a nuestro gusto y se haga con un buen criterio.
Imagen: llares

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *