Diferencia entre materiales aislantes y absorventes

Si quieres insonorizar una habitación, deberás de recurrir a un buen aislamiento acústico. En este sentido, tienes que elegir entre dos opciones, utilizar materiales aislantes o absorbentes. Vamos a ver la diferencia que existen entre estos.

0 comentarios
admin
jueves, 30 abril, 2020

Materiales aislantes

Los materiales aislantes acústicos son conocidos por la capacidad que tiene de reflejar los sonidos que llegan al ambiente. Gracias a este aislante, nos aseguramos de que las paredes mejoren en una gran medida su aislamiento gracias a la ley de masa, ya que la lámina colocada resistirá las vibraciones procedentes del sonido. Dentro de todos los materiales aislantes, el que mejor funciona es el plomo. Desgraciadamente a día de hoy está prohibido su uso por lo que existen alternativas como láminas pesadas fabricadas a base de caucho, asfalto o betún entre otras.

Materiales absorbentes

Los materiales absorbentes se caracterizan por transformar la energía que proviene del sonido en otra clase de energía. De esta manera, el ruido no se refleja tanto ya que este se transforma en calor. Los materiales absorbentes se encuentran formados por poros absorbentes que permiten el paso del aire a su interior y lo transforman en calor. De esta manera cuanto más poroso sea, más rígido y más denso, será mucho más efectivo. Para mejorar el aislamiento acústico con estos materiales absorbentes deberemos de separar los paneles unos centímetros entre estos, para así aumentar la absorción del material poroso.

¿Cuál es mejor?

La mejor solución para insonorizar una habitación es hacer uso de una mezcla de estos dos elementos. En este sentido, puedes optar por colocar un material que sea absorbente en un espacio cerrado entre dos tabiques reforzará el aislamiento con el que de por sí cuenta un tabique aislante. En este caso, la combinación entre estos dos aislantes es la mejor solución para los problemas de ruido.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *