La cocina es, en la mayoría de los hogares, uno de los lugares donde más tiempo se está, un punto de reunión, es el corazón del hogar, donde se prepara el alimento que nos activa e impulsa cada día. Por tanto, es también, uno de los lugares que más elementos esenciales contiene. Y más allá de la variedad de familias y sus gustos culinarios o el tamaño de cada cocina, en cada una, como veremos a continuación, hay ciertos
alimentos y utensilios que no deben faltar.
Entre los alimentos imprescindibles:
- FRUTAS Y VERDURAS: Los vegetales son bajos en azúcar y grasas, tienen altas cantidades de fibra y ayudan a prevenir enfermedades. Por su parte, las frutas son ricas en vitaminas, minerales, fibras, carbohidratos y antioxidantes.
- PROTEÍNAS: La carne, el pescado y el huevo son la fuente más importante de proteínas, zinc, hierro y vitamina B. Para los vegetarianos y veganos también existen proteínas vegetales en el frijol, las lentejas y ciertas semillas.
- FRUTOS SECOS: Ofrecen energía y grasas buenas al organismo.
- ORGÁNICOS: Consumir alimentos orgánicos asegura menos toxinas, menos organismos genéticamente modificados y más nutrientes.
- SAL DE MAR: Obtenida a través de la evaporación del agua de mar, contiene minerales esenciales.
- ESPECIAS: Por su gran variedad, aromas y sabores únicos, son un buen sustituto de la sal.
- Aceite de oliva extra virgen. Pilar de la dieta mediterránea. Tanto para cocinar o para aderezar tiene efecto cardioprotector y antioxidante.
Y entre los utensilios imprescindibles:
- CUCHILLOS Y CUBIERTOS: Elemental tener un juego de cuchillos: mínimo que incluya uno para pelar, laminar, cortar, picar y otros específicos para carnes, pescado y verduras. Eso sí, afilados.
- SARTENES, CACEROLAS Y OLLAS: Importante que los materiales de fabricación no sean tóxicos, así como mejor si son antiadherentes. Excelentes opciones son el vidrio, la cerámica o el titanio con teflón.
- LICUADORA: Sea manual o de inmersión. Se pueden preparar muchos alimentos de forma rápida, como jugos, licuados, purés, salsas, sopas, entre otros.
- TABLA PARA PICAR: Pueden ser de plástico, madera, vidrio, etc. Lo importante es que una buena tabla protegerá las hojas de los cuchillos, así como evitará que se propaguen las bacterias al momento de cocinar.
- ESCURRIDOR: Básico tanto para colar pastas como para limpiar y desinfectar verduras.
- TETERA: para los amantes del té u otras infusiones, sabemos que cualquier momento es bueno para disfrutar de un buen té en cualquiera de sus variedades y que la mejor forma para preparar una taza es usar una tetera acorde a nuestras necesidades.
Ahora una preocupación puede venir, por como dijimos al inicio, nuestras cocinas son cada vez más pequeñas, ¿y cómo hacemos para organizar tantos elementos en ella? Sin embargo, si tu
cocina es pequeña gracias a la creatividad y a la innovación, verás que puedes hacer de ella un espacio tan funcional y práctico como una cocina grande, y así poder disfrutar de una cocina que pueda satisfacer todas nuestras necesidades básicas y de nuestra familia, y porque no adaptarlas y decorarlas a nuestro gusto personal.
Contenidos relacionados