Los mejores materiales para la cocina

Si queremos hacer una reforma y no sabemos que materiales elegir, lo que sí deseamos es sustituir los que tenemos de forma que cuando terminemos la obra, que nos quede profesional y práctico. El mejor modo es conocer las características de cada material para sacar el mayor provecho a sus cualidades.

1 comentario
pilar lopez
miércoles, 13 enero, 2010
materiales cocina


Hemos decidido dar un pequeño cambio a nuestra cocina, darle una limpieza de cara, que cuando esté hecha parezca otra muy distinta. Dar un buen aspecto a nuestra cocina no sólo es cuestión de dinero sino también de haber organizado y hecho un proyecto antes de hacerlo.

Materiales y productos buenos para instalar:

Carpinterías de aluminio anodizado con ruptura de puente térmico, lo ideal para colocar en fachadas donde el cambio de temperaturas del interior al exterior es de bastantes grados. De este modo evitaremos las molestas condensaciones de agua debidas a ese cambio de temperaturas.

Persianas de aluminio, más resistentes y seguras, se manchan igual pero se limpian mejor.

El alféizar de la ventana de un material no poroso para evitar que se meta el agua en nuestra cámara de aire y así tener en casa humedades.

El doble acristalamiento para un mayor aislamiento acústico y térmico.

Los materiales cerámicos de alta resistencia para lugares en los que hay animales domésticos, fáciles de limpiar y resistentes frente a los impactos y arañazos. Las manchas en ellos no quedarán reflejadas con el tiempo. En las cocinas son los mejores, cuando se ha cocinado se pasa la fregona y quién dice que allí se cocinó. La cerámica tiene buen comportamiento tanto en los paramentos horizontales como en los verticales.

Las encimeras para la cocina de Silestone o Corian, son de buena limpieza y resistencia a los agentes químicos y a las altas temperaturas como también al impacto y a la abrasión. Las de Corian se hacen por molde y aunque su coste es elevado, son conocidas por su alta resistencia y además su estética pues al no llevar uniones se puede hacer una encimera con un seno de fregadero en el mismo molde. El granito de importación también es muy buen material, resistente, natural y fácil de limpiar.

Los muebles de cocina deben de soportar los agentes químicos, las posibles inundaciones y los elevados pesos del menaje del hogar, manteniendo siempre una refinada estética. Los laminados en madera  de alta resistencia recubiertos de lacas dan un resultado al nivel de un buque en el mar, son bestiales.

Las terminaciones de los electrodomésticos son más aparentes y modernas las acabadas en acero, éste debe de ser tratado antihuella porque si no, su limpieza adecuada se prolonga mucho. Los electrodoméstios acabados en blanco quedan bien y se limpian mejor, también los hay que se pueden integrar con lo que no importaría su apariencia exterior.

Las campanas extractoras, las mejores para su limpieza las de repisa de cristal. También las venden con televisión incorporada, mejor comprar por un lado la campana y por otro la tele.

Los zócalos dan buen resultado los que son extraíbles y de aluminio, de fácil limpieza y no se notarán los rozones de los zapatos y la señal de cuando se ha fregado.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Los mejores materiales para la cocina»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *