

Elige el estilo de decoración
Veremos entonces qué pautas de diseño debemos tener en cuenta para elegir el estilo que tendrá nuestra casa. Si se elige un papel rayado estilo regencia, por ejemplo, inmediatamente se prepara la habitación para un interior suntuoso, de ciertas características, mientras que un empapelado de florecitas anticipa una decoración campestre.
La pintura: la solución más sencilla
La pintura es el material más fácil de usar y también el más económico. Permite crear diseños usando simplemente una esponja mojada en una pintura de color contrastante, aplicada a la pared a intervalos regulares. También existen otras técnicas como el marmolado, patinado, etc.
El papel pintado siempre ayuda
Otra forma efectiva de crear diseño es utilizando papel de empapelar y tela en composé o utilizando la misma gama de colores. La combinación que se elija tiene que respetar y combinar bien con el estilo de los muebles. Por ejemplo una habitación art-deco nunca combinará con una pared empapelada o entelada al estilo del siglo XIX. Combinar, yuxtaponer o superponer diseños y materiales puede resultar interesante, si se hace con habilidad.
¿Cómo decorar las escaleras?
Para las paredes y descanso de una escalera se recomienda utilizar un solo color o diseño, y así lograr una mayor armonía. En la actualidad es usual que la gente guste de combinar diseños y texturas, como terciopelo con tela de tapicería, jacquard y tejido de punto, creando así la impresión de un ambiente gótico. Una propuesta más sobria consiste en utilizar estampados grandes y chicos en un cuarto, no necesariamente con el mismo dibujo, pero sí con un color básico definido y común.
Dale armonía al conjunto del diseño para tu hogar
Si se quiere lograr una casa armónica se debe pensar en ella como una totalidad, en lugar de tomar cada cuarto por separado. Un mismo color o diseño de alfombra en todos los pisos puede ser una forma de dar unidad a todo el conjunto. En las casas pequeñas conviene que el mismo esquema se repita en todas las habitaciones, usando los pasillos y partes comunes como áreas de transición.
Qué se busca y dónde encontrarlo:
- Brillo/Suavidad/Frialdad: Materiales fríos al tacto y que crean una atmósfera fría en cualquier habitación, igual que los colores fríos de la rueda cromática, contribuyen a crear una sensación de amplitud, en especial si se usan en tonos claros. Por ejemplo: El vidrio, espejos, muebles muy brillantes, pisos plastificados, mármol, alabastro, seda, satén, bronce, azulejos y cerámicas.
- Mate/Calidéz/Aspereza: Son texturas cálidas y como los colores cálidos ayudan a crear un clima de bienestar e intimidad. Por ejemplo: Tweeds, ladrillo, piedra, madera natural, géneros de telar, alfombras tupidas, arpillera, lana, revestimientos grabados o con relieves.
- Densidad: La encontramos en el ladrillo, piedra, cerámica y metales.
- Delicadeza: Voile, puntillas, muselina, tul, algodones finos, porcelanas y obejtos de cristal.
Para elegir materiales, muebles, colores, conviene recurrir a libros, revistas, casas de decoración, donde se descubren nuevas pinturas, efectos de pátinas, catálogos de alfombras y muebles. Muestras y exposiciones también pueden ser fuente de inspiración. Lo más importante es recorrer, averiguar, mirar y luego hacerse una idea de qué se quiere usar, de acuerdo al presupuesto y a lo disponible en el mercado.