Sin ir más lejos, las casas de madera son un ejemplo de vivienda ecológica por el que opta un porcentaje cada vez mayor de personas que quieren formar una nueva familia o independizarse, ¿y tú?, ¿conoces cuáles son las ventajas de vivir en un hogar de estas características?, te lo comentamos a continuación.

El medio natural que nos rodea constituye una parte muy importante para nuestra superviviencia, pues en buena medida nuestro estado de salud depende de cuál sea la situación que vive nuestro planeta. Nuestra conexión con la Tierra es tal, que los niveles contaminantes, sustancias tóxicas presentes en el ambiente y la degradación medioambiental pueden llegar a perjudicarnos sobremanera en un futuro.
Percatándose del peligro que corre el planeta y sus habitantes, muchas compañías como Canexel apuestan por el diseño de casas a partir de elementos que en su proceso de fabricación no son perjudiciales para el medio.

Uno de los materiales empleados en la construcción de viviendas como es la madera resulta especialmente beneficioso para nuestra salud y comodidad. Entre otras muchas cuestiones, la madera actúa como regulador natural, tanto del espacio interior como exterior de la casa, por lo que ayuda a su ventilación, equilibra la humedad, nos aisla del ruido y purifica el aire.
Igualmente si optas por una vivienda ecológica de madera, reducirás tu consumo energético, gracias, en buena medida, a su aislación térmica. Además, este material es mucho más eficaz ante casos de incendio, ya que mientras el metal se puede degradar o estropear, la madera puede ser reparada fácilmente y sin mayores gastos.

De hecho, como material de construcción, la madera requiere de una menor cantidad de energía que otro tipo de elementos o materias primas a lo largo de todas las fases de construcción y diseño de la vivienda, tanto en su producción, comercialización, utilización, mantenimiento y posterior reciclado.
La madera no contiene sustancias ni productos tóxicos, cuyos efectos puedan ser perjudiciales, tanto para nuestra salud como para la del medio que nos rodea.
Unas de las principales metas que se pretende lograr gracias al ecodiseño es gastar lo menos posible de electricidad, sobre todo la que tiene su origen en aquellas energías no renovables como el carbón o el gas. En ese sentido, en este tipo de viviendas se pretende aprovechar la calidez y luz natural procedente del sol, para así servirnos lo menos posible de la energía eléctrica suplementaria.

En cuanto a un recurso tan valioso como el agua dulce, este tipo de casas aprovechan las gotas de lluvia que se depositan sobre las tejas o el tejado para así utilizarla en el ámbito doméstico y, por ejemplo, regar las plantas de nuestro jardín.
Las viviendas ecológicas constituyen la alternativa más conveniente y sostenible para el futuro de nuestro Planeta. Apostando por este tipo de iniciativas, conseguiremos que la naturaleza deje de sufrir y, posiblemente, la Madre Tierra nos lo agradezca ayudándonos a mantener un buen y adecuado estado de salud.
¿Y vosotros?, ¿habéis pensado alguna vez en adquirir una vivienda de este tipo?, ¿vosotros también apostáis por el diseño de estas casas en el futuro?
Contenidos relacionados
- Cómo reciclar una vieja máquina de coser
Seguro que muchas de vosotras habéis heredado una máquina de coser de esas antiguas, tipo «Singer» y no sabéis qué hacer con ella. Pues tu vieja máquina de coser se puede transformar en una preciosa mesita auxilar con un poco de habilidad y algunos consejos.¡¡ Ponte manos a la obra y recicla!! Las máquinas de coser antiguas son muy bonitas y decorativas pero a no ser que la utilices, son poco útiles y ocupan un espacio que pudiera serte necesario. Con la propuesta de reciclaje que te hago, podrás disfrutar del toque vintage y romántico de la «Singer» pero sacándole un partido muy práctico. Lo primero que debes hacer es desmontar la máquina, desatornillando la plancha de metal que va sujeta a la madera y sostiene el aparato. Hay que quitar la máquina entera con la cinta y todo. El siguiente paso es limpiar muy bien toda la pieza, prestando atención especial a los pies de metal y el reposapiés, ya que suele acumular grasa y mucha suciedad. Aplica con un paño un quitagrasas que te facilitará la tarea. Una vez bien limpio, vamos a quitar la pintura del pie con un decapante. Ten mucho cuidado y ventila bien ya que es un pro...
- Decorar con muebles sostenibles
Siempre me sorprenden las nuevas ideas y tendencias en decoración. Pero cuando a éstas se une el reciclaje me declaro una fan incondicional. Es imprescindible que aprendamos a conservar nuestros recursos y a reutilizarlos. Para ello, qué mejor idea que buscar muebles plenamente sostenibles, por ejemplo muebles de cartón. Ya os he hablado en alguna ocasión de muebles hechos con cartón, y hoy quiero hablaros de una nueva tienda que diseña este tipo de muebles. Se llama Okupa y es toda una declaración de intenciones a la hora de decorar nuestro hogar.Tienen muebles de todo tipo que pueden adaptarse a cualquier espacio. Encontrarás mesas, sillas, sillones, muebles auxiliares, estanterías y taburetes. Estos muebles son muy útiles para espectáculos con muchos asistentes, eventos de empresa u otro tipo de reuniones en las que necesitemos habilitar una zona rápida de descanso. No te pierdas su taburete plegable, una gran idea y muy práctica. Los muebles de madera de Okupa son muy resistentes, ya que han sido probados en sus laboratorios y sobre ellos se han realizado todo tipo de pruebas para garantizar su consistencia y duración....
- Reciclar una lámpara de techo
Una de las cosas más interesantes a la hora de decorar es aprovechar cosas que ya tenemos para convertirlas en algo diferente. Se trata de reciclar objetos que han pasado de moda y ya no son tendencia, para convertirlos en detalles preciosos para nuestro hogar. Las lámparas doradas de techo con muchos brazos fueron tendencia hace algunos años. Pero ahora dan un toque bastante anticuado a la decoración de nuestro hogar. Si tienes una no te deshagas de ella, opta por renovarla. Hoy traemos una idea que seguro que os va a encantar. Se trata de convertir una lámpara de techo antigua en una nueva. Solo hay que realizar algunos pasos. -Lo primero es desmontar las pantallas de la lámpara, si es que las tiene. Lo más probable es que sean antiguas y estén estropeadas. Por eso lo mejor es que compremos unas nuevas que colocaremos después para darle un toque completamente renovado. -Limpiamos bien la lámpara y la lijamos un poco con lija especial para acero, forja o hierro. Lo mejor es que una vez lijada apliques una pintura de imprimación. Con ella conseguimos que después se coja bien el color en superficies complicadas. Una vez preparada l...