¿Por qué vivir en casas ecológicas de madera?

El respeto por el medio ambiente y los seres que lo habitan ejerce una influencia cada vez mayor en muy diversos aspectos de nuestra vida y, muy especialmente, en los estilos y diseños decorativos actuales. Muy diversas  compañías de construcción de viviendas apuestan por emplear materiales que no dañen a la naturaleza circundante.

0 comentarios
numenor
miércoles, 30 mayo, 2012

Sin ir más lejos, las casas de madera son un ejemplo de vivienda ecológica por el que opta un porcentaje cada vez mayor de personas que quieren formar una nueva familia o independizarse, ¿y tú?, ¿conoces cuáles son las ventajas de vivir en un hogar de estas características?, te lo comentamos a continuación.

80379651

El medio natural que nos rodea constituye una parte muy importante para nuestra superviviencia, pues en buena medida nuestro estado de salud depende de cuál sea la situación que vive nuestro planeta. Nuestra conexión con la Tierra es tal, que los niveles contaminantes, sustancias tóxicas presentes en el ambiente y la degradación medioambiental pueden llegar a perjudicarnos sobremanera en un futuro.

Percatándose del peligro que corre el planeta y sus habitantes, muchas compañías como Canexel apuestan por el diseño de casas a partir de elementos que en su proceso de fabricación no son perjudiciales para el medio.

106462615

Uno de los materiales empleados en la construcción de viviendas como es la madera resulta especialmente beneficioso para nuestra salud y comodidad. Entre otras muchas cuestiones, la madera actúa como regulador natural, tanto del espacio interior como exterior de la casa, por lo que ayuda a su ventilación, equilibra la humedad, nos aisla del ruido y purifica el aire.

Igualmente si optas por una vivienda ecológica de maderareducirás tu consumo energético, gracias, en buena medida,  a su aislación térmica. Además,  este material es mucho más eficaz ante casos de incendio, ya que mientras el metal se puede degradar o estropear, la madera puede ser reparada fácilmente y sin mayores gastos.

136158741

De hecho, como material de construcción, la madera requiere de una menor cantidad de energía que otro tipo de elementos o materias primas a lo largo de todas las fases de construcción y diseño de la vivienda, tanto en su producción, comercialización, utilización, mantenimiento y posterior reciclado.

La madera no contiene sustancias ni productos tóxicos, cuyos efectos puedan ser  perjudiciales,  tanto para nuestra salud como para la del medio que nos rodea.

Unas de las principales metas que se pretende lograr gracias al ecodiseño es gastar lo menos posible de electricidad, sobre todo la que tiene su origen en aquellas energías no renovables como el carbón o el gas. En ese sentido, en este tipo de viviendas se pretende aprovechar la calidez y luz natural procedente del sol, para así servirnos lo menos posible de la energía eléctrica suplementaria.

dv1806028

En cuanto a un recurso tan valioso como el agua dulce, este tipo de casas aprovechan las gotas de lluvia que se depositan sobre las tejas o el tejado para así utilizarla en el ámbito doméstico y, por ejemplo,  regar las plantas de nuestro jardín.

Las viviendas ecológicas constituyen la alternativa más conveniente y sostenible para el futuro de nuestro Planeta. Apostando por este tipo de iniciativas,  conseguiremos que  la naturaleza deje de sufrir y, posiblemente, la Madre Tierra nos lo agradezca ayudándonos a mantener un buen y adecuado estado de salud.

¿Y vosotros?, ¿habéis pensado alguna vez en adquirir una vivienda de este tipo?, ¿vosotros también apostáis por el diseño de estas casas en el futuro?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *