¿Qué tipos de plato de ducha elegir?

Más seguros, versátiles y prácticos que las bañeras, los platos de ducha se presentan hoy en día como uno de los elementos principales de nuestro cuarto de baño. En el mercado podrás encontrar una amplia variedad de modelos, te damos algunas claves para que puedas elegir el más apropiado.

0 comentarios
admin
martes, 16 junio, 2015
Los platos de ducha son la alternativa más eficaz y práctica para los baños de pequeñas dimensiones, dado que nos permitirán aprovechar el espacio de este habitáculo al máximo. En este sentido, las duchas de obra son una de las soluciones más interesantes a tener en cuenta.

Tipos de platos de ducha

Las formas que pueden presentar los platos de ducha abarcan desde las de tipo cuadrado, rectangular y semicircular. Las de la primera modalidad suelen contar con unas medidas estándar de unos 60x60, 70x70, 80x80, 90x90 y 100x100. Por su parte, los rectangulares, erigidos como los grandes sustitutos de las bañeras, suelen presentar un ancho de unos 70 cm con unos largos que abarcan desde 90, 110 hasta los que alcanzan los 170 o los 180. No obstante, también podemos encontrar platos con un ancho que supera los antes mencionados 70 cm, perfectos para los baños más amplios y que nos aportarán mayor comodidad y libertad de movimientos en su interior. Tipos de platos de ducha Los de tipo semicircular poseen unas medidas estándar que abarcan desde los 75x75 cm hasta los 100x100, muy similares a los platos de ducha con forma cuadrada. A pesar de que esta última es mucho más costosa desde el punto de vista económico, lo cierto es que su diseño en líneas generales suele ser más vistoso y llamativo, por no hablar de que abarca mayores dimensiones. En el caso, por ejemplo, de que tengas pensado reformar tu baño y sustituir una bañera por un plato de ducha, lo ideal es optar por un modelo con forma rectangular, unas de las acciones más demandas al respecto. Por otro lado, también puedes optar por los platos de ducha personalizados, que en líneas generales suelen estar compuestos de materiales como el solid surface, confeccionados a base de resina mineral, económicos y en tonalidad blanca, tanto el acabado como el material pueden son idénticos tanto en el interior como en el exterior del propio plato. Otro de los materiales que componen este tipo de platos de ducha personalizados es el composite, ajustados a un precio inferior al del solid surface. Dotados de una textura rugosa y concebidos a partir de un material antideslizante, estos modelos disponen, a diferencia de los anteriores, de un material interior diferente al del exterior, por lo que la gama de colores termina siendo mucho más amplia. platos de ducha Por otro lado, podemos encontrar los platos de ducha de cerámica, confeccionados a base de feldespato, arenas silíceas y arcilla. Nos encontramos ante una de las soluciones más económicas, además de ser resistentes a las sustancias químicas, dado que no se tornan de color amarillo. No obstante, su fragilidad y su gran peso, dificultan sobremanera su manejo. Por otro lado, disponemos de los platos de carga mineral compuestos en su mayor parte de mármol y otros componentes. Son especialmente planos, con un grosor que alcanza los 3 cm únicamente. Gracias a esta medida se pueden instalar a ras del suelo para facilitar la entrada en la ducha. Igualmente, nos encontramos con platos de ducha de acrílico, que cuentan con un refuerzo de este mismo material de alta densidad, que otorga una gran robustez a la superficie, un refuerzo que en muchas ocasiones se extiende hasta los cantos o los bordes. Igualmente, es mucho más resistente a los golpes y cuenta con una mayor superficie antideslizante que los modelos predecesores. platos de ducha Gala modelos Tampoco nos podemos olvidar de los platos de ducha de piedra natural como los elaborados a base de pizarra, granito o cuarcita. Además de ser menos resistentes, son mucho más fríos que los predecesores. ¿Y vosotros?, ¿qué modelo de platos de ducha os gustan más para vuestro cuarto de baño?, ¿en qué os fijáis a la hora de comprar vuestro plato de ducha?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *