Como ya hemos visto en varias ocasiones, lo clásico está de moda y puede combinarse muy bien con los estilos modernos de decoración. Así viejas técnicas que estaban en desuso comenzaron a brillar nuevamente.
La técnica de capitoné ha estado mucho tiempo ausente debido a su compleja elaboración ya que son pocas las personas especializadas en el mundo. Su elaboración consta de una sola pieza de cuero trabajada artesanalmente.
También podemos encontrar lo que se denomina falso capitoné, que es básicamente similar pero que está confeccionada con trozos de tela que se unen por los vértices (en los mismos se colocan los botones o se realizan costuras). Esta técnica es más económica y puede ser realizada por cualquier buen tapicero.
La belleza de estos acabados es sin igual y le aportará un toque especial a tus muebles. No solo es apto para tapicerías de butacas y sillones sino que se ha incorporado a las sillas modernas y también cabeceros de cama o paredes. Procura no abusar y utilizarlo sutilmente ya que su fuerte carácter puede contrarrestar al resto de la decoración.
No podemos dejar de mencionar a los típicos sofás Chester que, con las más finas tapicerías capitoné, han invadido cada rincón de la decoración con estilo inglés y se han expandido por el mundo. Podemos encontrarlos en diferentes materiales y terminaciones.
Esperamos que esta propuesta sea de tu agrado y que puedas incorporar las tapicerías clásicas. Recuerda que conviven muy bien con los muebles de estilo simple y moderno y que puedes obtener resultados maravillosos.
Imagen
Contenidos relacionados
- Cómo cambiar y redecorar el tapizado
Actualizado el jueves, 7 noviembre, 2024 Es sólo usar la imaginación, cambiando lo estrictamente necesario, reutilizando aquello que con algunas modificaciones parecerá nuevo.De esta forma puedes redecorar tú hogar, sin necesidad de gastar grandes sumas de dinero. Son ellos, los tapizados de los muebles quienes van a dejar el ambiente personalizado. Cambiar los tapizados de algunos muebles de la casa, sin duda traerá aires renovados a los ambientes. Es una alternativa que además de ser creativa te permite economizar. El retapizar los muebles les da nueva vida sin necesidad de cambiarlos. Cuando debas elegir las telas y tapicerías tienes que tener en cuenta los colores. Éstos deberán combinar con el resto del mobiliario y con el tono de las paredes. Si tienes dudas, lo más práctico es elegir un color atemporal y dar el toque personal con almohadones. Una orientación infalible: Cuando utilices dos tipos diferentes de estampados, cuida que ellos tengan uno o dos colores en común. Cuantos más tonos semejantes mayor será la armonía que lograrás en la composición. Si por ejemplo tienes almohadas con un estampado de flores y un fon...
- Telas y tejidos para tu hogar
Actualizado el jueves, 7 noviembre, 2024 Es muy importante la elección de las telas para recubrimientos o para tapicerías. Por eso debes detenerte y analizar bien las diferentes opciones para saber cuál es la adecuada y la que deberás incorporar a tu hogar. En este artículo te contaremos un poco sobre los textiles más utilizados en los diferentes sectores de la casa. Cuando llega la hora de elegir las telas para las cortinas, cubrecamas o tapizados muchas veces nos quedamos con lo primero que nos ofrecen a fin de no complicarnos mucho, pero verás que si tienes una idea más clara de lo que quieres, la tarea te resultará mucho más sencilla. En principio, debes tener en cuenta que hay tres grandes grupos posibles en este rubro, estos son: los tejidos, las telas y las fibras. Nos detendremos en este artículo exclusivamente en las telas ya que son las más utilizadas, pero ten en cuenta que las fibras también son una excelente opción para carpetas o alfombras. En principio hablemos sobre las telas para las cortinas. Hay de muchos tipos y densidades, mas livianas o pesadas que podrás utilizar para impedir o dejar pasar la luz del sol. Seda...