

Medición
Antes de nada debes de medir todas las superficies de las estancias, las alturas en distintos puntos de la habitación, sobre todo si en esa zona vas a instalar cortinas. La triangulación es más que conveniente porque nos ayudará a sacar los ángulos que haya en la habitación y dónde se encuentran ubicados pues, una pared que no se encuentre a escuadra hará que todas las superficies que pongamos entre los dos ángulos formados por las dos paredes contiguas, tengan que hacerse a la medida. Recuerda que el precio de los muebles a la medida suelen encarecer a los modulares en un 30% aproximadamente.
Croquis
Haz un pequeño plano en el que tomes nota a mano de todas las medidas, te puedes ayudar por una plantilla de puntos que puedes comprar en cualquier papelería técnica para hacer planos a mano alzada más precisa. Mide las ventanas y señala el tipo de apertura que tienen, los fijos de vidrio y si hay un cajón de persiana. No te olvides de los pilares y de las vigas, te pueden variar una idea aunque los veas muy pequeños.
Cuando hayas tomado nota de todos los espacios, incluyendo por dónde se encuentra la instalación eléctrica con sus enchufes e interruptores, confirma pasando el croquis que has hecho en sucio, a una medida en escala para poder comprobar que las medidas que has tomado son correctas pues, tendrán que cerrar correctamente en el dibujo todas las figuras geométricas que hayas plasmado de tu casa.
Una idea hasta el final
Elige una idea y se fiel a ella, no divagues ni te entretengas con cosas que sabes que son poco posibles de llevar a cabo. Estudia tus necesidades reales y haz relativo caso a algunas revistas que a veces sirven más para confundir que para ayudar, en ocasiones encontramos una foto perfecta de luz y de color, mostrando un interior maravillosísimo para vender revistas pero que luego cuando te fijas un poco más, hay una enorme banqueta cerrando la apertura de una puerta, quizá la única de la habitación. Es bueno leer y ver, pero hay que aprender de lo bueno, para que nuestros conocimientos unidos a los de otros se incrementen y nuestro resultado se multiplique.
Los profesionales como asesores
Consulta con profesionales y personas que tengan experiencia, no lo hagas con todo el mundo porque no todos entienden y con buena fe te van a dar cada uno su criterio y es difícil que el de todos sea unánime y te puede traer de cabeza.
Lo peor: el presupuesto
Haz tu presupuesto y súmale un 15% añadido para los "pluses" que los habrá.
Guardar toda la información
Ten paciencia, más paciencia y guarda todos los folletos, facturas e información que seguro que en un futuro te serán útiles.