Cómo aislar puertas y ventanas

La energía mejor usada es la que no se gasta. Ahorrar energía, conservar el calor dentro de la casa, es lo más importante en las fechas en que empiezan las heladas nocturnas.

1 comentario
sábado, 10 diciembre, 2011

Revisar y aislar todas las  ventanas y puertas, comprobar que no tienen corrientes de aire, que los cristales no están sueltos, es vital para conservar la temperatura ideal en el hogar.

Handyman

Localizar ante el inminente frío, los puntos por donde se escapa el calor y entra ese cuchillo frío, es primordial para el ahorro y para la comodidad. Puertas, ventanas y persianas tienen que ser revisadas y retocadas.

Comprueba qué rendijas existen. Las ventanas correderas son menos estancas que las batientes. Lo más usual es utilizar cinta de goma adherente, la cual tiene un colchón que queda oprimido al cerrar la ventana, cortando la posibilidad de paso de aire. Es casi hermético y se conserva muy bien.

Los materiales más resistentes son la silicona y el vinilo. Cuando las ventanas son de madera, lo aconsejable es lijar un poco las maderas antes de aplicar cualquier cosa, como la cinta adherente. Para lugares que no se van a abrir, la silicona es prefecta y muy fácil de aplicar.

Algo que no solemos hacer es revisar que los cristales de las ventanas no estén sueltos. Con el tiempo,  la masilla que los sujeta a la madera se va cuarteando y despegando, con lo que el cristal puede tener una ligera holgura, con simples milímetros el aire puede entrar y hacer que cada vez la rendija sea mayor.

En el caso en que las ventanas sean de PVC o metal, hay que revisar las gomas que cierran uniendo el marco con la ventana, con el tiempo y el agua se  desgastan y se pican.

Una de las soluciones es instalar burletes, son de plástico se pueden pegar o clavar si es madera, con pequeños clavos. Existe un burlete, el más utilizado,  que es una goma espuma autoadhesiva. Se trata de  rollos con un papel protector, muy fáciles de instalar, sólo hay que pegarlo en el marco y la ventana cerrará perfectamente.

78690-100dg



Las siliconas son recomendables para detalles o roturas, son muy sencillas de usar y sellan de forma segura. Esto es bricolaje, una manera de arreglar tu casa, sin incurrir en grandes gastos, divertido,  fácil y seguro. Convertirse en un manitas no es nada difícil, sólo es cuestión de ponerse. ¡Suerte!

Contenidos relacionados

  • Lograr la mejor temperatura para tu casa

    El gélido aliento que arrastra el recién estrenado otoño se deja sentir por cada rincón del país. En estos días,  nos sentimos más seguros en el interior de nuestro hogar para evitar lo máximo posible tener que luchar contras las inclemencias del tiempo. La casa representa, ahora más que nunca,  el refugio al que podemos acudir para guarecernos del frío propio de la estación. Nuestra vivienda tiene que estar equipada con unos sistemas de calefacción y aire acondicionado de calidad que nos aseguren un ambiente cálido y confortable en todas las estancias de la casa. De esta forma, podremos alejar ese frío y humedad tan incómodos que,  en estos días,  quedan retenidos hasta en el más pequeño rincón. Este tipo de tecnologías nos pueden ayudar a combatir el frío durante esta temporada otoño-invierno que se avecina, por varios motivos: –Sistema de Aire Acondicionado: este método nos ayudará a controlar y graduar los niveles de temperatura, no sólamente de nuestro hogar, sino también de nuestro lugar de trabajo o negocio de que se trate. –Sistema de Calefacción: irradiará ese aire cálido q...


  • Los mejores Edredones para el invierno

    La llegada del frío nos hace abrigarnos a todos. Dormir calentito es básico para poder tener un sueño reparador y al día siguiente rendir en el trabajo. Por ello,  es necesario recurrir a mantas, edredones o rellenos nórdicos para combatir las temperaturas nocturnas. El caso es que,  según una creencia popular,  se dice que abriga lo mismo un trozo de cartón que un abrigo de piel. Yo no lo creo y , aunque no he hecho la prueba,  os puedo asegurar que tengo distintos tipos de prendas de abrigo de cama y utilizo cada una según la estación del año. Por ejemplo,  cuando empieza el frío allá por el mes de octubre, recurro a una mantita plegada a los pies de la cama. Si tengo frío durante la noche, la extiendo y es sufiente. Cuando ya ha entrado el invierno,  saco los edredones y los rellenos nórdicos según me convenga: Edredón de guata fina: para casas cálidas o que tienen la calefacción encendida por la noche. Combinadas con sábanas de franela,  sería una opción adecuada si no puedes comprarte uno mejor.Edredón de guata gorda o de doble relleno fino: es como si pusieras dos edredones de los ante...


  • Mantenimiento de la caldera de tu vivienda

    ¿Cómo purgar el radiador?,  Al llegar inicialmente el frío,  no nos detenemos a fijarnos mucho en el calor del hogar, pero cuando entran las heladas y rondan los cero grados, entonces sí miramos a ese pequeño individuo que cobra vida e importancia en esta fechas después de estar meses desaparecido, nuestra vista no lo veía. Los que vivimos en casas antiguas, por ejemplo en el centro de Madrid o cualquier capital de España, sabemos que los radiadores nos acompañan en estos días de frío como un socio imprescindible en la lucha contra la caída del termómetro. Entonces,  nos damos cuenta que alguno de ellos no calienta igual, hace ruidos. La purga es fácil, hay que disponer de un cubo o barreño y un destornillador,  incluso alicates, pues algunos radiadores más antiguos tienen la llavecita en forma de tuerca. El asunto es sacarle el aire al radiador, con esa llave se abre el conducto del agua, con un destornillador tienes que girar hacia la izquierda esa llavecita, el cubo es para el agua que saldrá, no mucha,  pero es mejor ser precavido, puede que salte algo de agua con aire. Cuando veas que sale agua s...


Un comentario en «Cómo aislar puertas y ventanas»

  1. Has dado en el punto con este post , realmente creo que este blog tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestro blog para leer mucho más , gracias por esta información .
    reformarium

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *