¿Cómo crear un dormitorio con ambiente relajante?

El dormitorio es el lugar de la casa idóneo para relajarse. El dormitorio, por lo tanto, se trata de aquel lugar en donde acudimos en busca de un descanso, reflexionar o para desconectar. Principalmente por este motivo, el ambiente de un dormitorio es muy importante y para ello, pueden influir muchos factores como vamos a explicar a continuación.

0 comentarios
admin
lunes, 20 mayo, 2019
Para conseguir que tu dormitorio, sea un templo de paz, vamos a ofrecerte una serie de consejos con los que, a través de los mismos, convertirás al dormitorio en tu habitación de la casa favorita.

Cuida la comodidad y el minimalismo

La mejor forma de relajarse, es estar cómodo. En este sentido, es importante que la elección de los muebles nos resulte lo más cómoda posible. Con esto, nos referimos a que hay que cuidar aspectos como por ejemplo el colchón de la cama, buscando que este sea cómodo. En este sentido, los muebles tienen que ser lo más funcionales posibles. Si decidimos colocar un sofá en el mismo, debido a que tenemos espacio suficiente, resulta mucho más interesante que el sofá sea un mueble confortable antes que un elemento de decoración. El dormitorio es una estancia privada y, por lo tanto, la decoración pese a ser importante, debe de estar en un segundo plano con respecto a la comodidad. Por otro lado, un ambiente recargado, puede resultar agobiante y eso es precisamente todo lo contrario a lo que buscamos con la relajación. De este modo, procura que la decoración de tu dormitorio no sea excesiva, ni lo llenes de muebles o trastos. Pese a que no se perciba a primera vista, un ambiente cargado, conduce a un peor descanso. Este es uno de los motivos de que cada vez tengan más éxito las tendencias de decoraciones minimalistas en el hogar. decoración relajante para el dormitorio

Cómo orientar la cama

También influye en la creación de un ambiente relajante para dormir bien la forma en que se oriente la cama. A este respecto la tradición popular nos dice que la mejor forma de orientar la cama es con el cabecero apuntando al norte magnético y esto no es descabellado, pues hay que tener en cuenta que el planeta es un enorme imán y las células de nuestro cuerpo tienen electrones, por lo que al descansar con la cabeza orientada al norte estamos alineando nuestro cuerpo con el campo magnético de la tierra. De hecho si observamos a los animales en la naturaleza comprobaremos como la mayoría cuando duermen lo hacen adoptando esta alineación. Otra forma de hacerlo es teniendo en cuenta la orientación de la cama según el Feng Shui Según esta tradición tenemos que evitar a toda costa que los pies queden frente a la puerta, pues esta referencia en la tradición china hace referencia a la muerte. También debemos procurar que la cama tenga un cabecero y que esté apoyado contra la pared (evitando ponerlo debajo de una ventana) Así mismo en el Feng Shui son preferibles la camas de madera a las de metal

Prueba con alguna planta

Las plantas son recomendadas por muchos expertos para ayudarnos a mejorar nuestro bienestar y estado de ánimo. Buena prueba de ello, es que el cuidado de las plantas, sirven a muchas personas para desconectar del exterior y centrarse en la tarea que le ocupa. En este caso, las plantas en el dormitorio, pueden ser un excelente elemento de decoración a la par que un medio perfecto para relajarnos. Por otro lado, estas plantas se encuentran intrínsecamente ligadas al siguiente apartado, disponer de una buena iluminación.

Cuida la iluminación

La luz es sinónimo de alegría, de felicidad. Si conseguimos que nuestro dormitorio se encuentre perfectamente iluminado, nos estaremos alejando de un lugar lúgubre y aislado, para centrarnos en una habitación en donde vamos a poder recargar la energía y sentirnos mejor con nosotros mismos. Tener luz natural, no quita que podamos decorar con luces indirectas o con velas, para crear un ambiente mucho más acogedor según la ocasión lo merezca. En definitiva, jugar con la luz, puede ser una forma bastante interesante de conseguir un ambiente más relajante en nuestro dormitorio.

Escoge el color adecuado

También es muy importante elegir bien los colores relajantes para pintar un dormitorio pues van a influir en la calidad de nuestro descanso. A este respecto los colores más relajantes son el verde, el azul, el celeste, o el violeta, todos ellos son perfectos para conseguir un ambiente relajado y tranquilo en el dormitorio, Por ejemplo, el color celeste tiene un poder sedante, relajante, analgésico y regenerador. En cuanto al verde, por su parte, hace que todo sea relajante y fluido. Produce una sensación de armonía y posee un efecto calmante sobre el sistema nervioso. En cuanto al violeta, además de calma, aporta inspiración y creatividad. Por último, el color azul es muy importante para trasmitir una sensación de calma, puesto que es un tono frío que incita al sueño. Lo más habitual es utilizar una gama de tonos pastel para las paredes del dormitorio con el fin de producir el efecto sedante que de lugar a un sueño reparador.  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *