Cómo cuidar las paredes del exterior

Cuando compramos una casa, solemos encontrarnos con desperfectos en varios lugares, en muchos casos las paredes del exterior del hogar se encuentran en mal estado debido a la humidad del ambiente y  los cambios de clima. Por eso, si deseamos poner en buenas condiciones para decorarla y colocar nuevos revestimientos, es necesario realizar algunos cuidados anteriormente para poner en excelente estado la superficie. Por eso hoy te damos algunos detalles para poner en práctica según qué aspecto tenga la pared.

0 comentarios
paulaescuredo
7 junio 2010
casas

Cuarteado: si la apariencia es aún mínima, realiza la siguiente prueba para verificar si se extenderá al resto de la superficie. Con un cúter o un destornillador marca líneas profundas horizontales y después verticales; realiza esta operación sobre la superficie seca. Para solucionarlo, aunque el revestimiento se caiga parcialmente, debes retirarlo del todo y a continuación aplicar un producto de acabado más microporoso. •Superficie polvorienta: bastará con pasar la mano sobre la superficie para comprobarlo. Para limpiar la pared, lávala con alta presión y deja secar antes de comprobar la porosidad del revestimiento. •Porosidad: vierte agua sobre el muro y verifica la filtración, es necesario realizar esta operación a la sombra y en un día no lluvioso. Si absorbe el agua inmediatamente o deja un cerco de humedad, debes aplicar un fijador al revestimiento. •Adherencia: verifica golpeando los bordes de las fisuras o los abultamientos con un martillo. Si la superficie suena hueca, debes eliminar las partes despegadas antes de aplicar relleno. Ten en cuenta que debes esperar 30 días antes de pintar encima. •Manchas: en las zonas húmedas del muro pueden aparecer musgos (marcas negras) y líquenes (manchas rojas y verdosas). Si existen microorganismos como los mencionados anteriormente, hay que cepillar la superficie y después lavar a alta presión antes de aplicar un producto que los elimine. •Fragilidad: repasa las superficies deterioradas con un cepillo. Si la pintura se desmenuza, elimina todas las zonas con mala adherencia y después aplica un fijador.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *