Como preparar la casa para el invierno

Ahora que se acerca el invierno es importante que tomemos las medidas adecuadas con el fin de preparar nuestra casa para los rigores del invierno. Esto es importante para mantenerla cálida, reducir el consumo de energía y protegerla de posibles daños causados por el frío propio de esta época.

0 comentarios
Preparar la casa para el invierno
adm834ha
martes, 24 octubre, 2023

Aislar e impermeabilizar nuestro hogar durante el invierno es la mejor forma de mantenerla más cálida y reducir los costos de calefacción consiguiendo un importante ahorro.

Consejos para preparar la casa para el frío del invierno

Aquí tienes algunos consejos que puedes seguir para estar preparado:

  1. Sellado de ventanas y puertas: Revisa todas las ventanas y puertas de tu casa en busca de posibles corrientes de aire. Utiliza masilla o sellador para tapar cualquier espacio o grieta por donde pueda entrar el aire frío desde el exterior. Si encuentras problemas más graves, deberías pensar en cambiar las ventanas o instalar burletes en las puertas. También es importante que tengas cortinas gruesas y persianas con aislante para ayudarte a retener el calor dentro del hogar.
  2. Aislamiento del ático: El ático es una de las principales áreas por donde se pierde calor en una casa. Si tienes una casa unifamiliar o vives en uno, asegúrate de que esté bien aislado. Comprueba si hay alguna zona que no tenga aislamiento y añade más material aislante si es necesario. El aislamiento de fibra de vidrio o celulosa son las opciones más comunes.
  3. Aislamiento del techo y las paredes: Si las paredes que dan al exterior no tienen aislamiento, debes agregarlo. Puedes optar por el aislamiento en forma de paneles rígidos o material en rollo que se pueda instalar entre los montantes de la pared.
  4. Aislamiento del suelo: Si tu casa tiene un sótano o un espacio debajo del piso, asegúrate de que esté adecuadamente aislado. El aislamiento en el suelo ayudará a evitar que el frío del suelo se cuele en la casa. Los materiales más comunes para aislarlo son con paneles de espuma de poliestireno extruido o con espuma de poliuretano. Estos materiales suelen colocarse directamente en el suelo y se cubren con hormigón, lo que mejora considerablemente la temperatura de la casa.
  5. Revisa el sistema de calefacción: Asegúrate de que tu sistema de calefacción esté funcionando correctamente y de que se haya realizado un mantenimiento adecuado antes de la llegada del invierno. Esto asegurará un calor eficiente y reducirá los costos de energía. Limpia o cambia los filtros y realiza un mantenimiento adecuado. Si utilizas radiadores, purga el aire de ellos para asegurar un funcionamiento eficiente.
  6. Ajusta el termostato: Reduce la temperatura de tu termostato unos grados durante la noche o cuando no estés en casa. Esto te permitirá ahorrar energía y reducir los costos de calefacción. Programa el termostato para que se ajuste automáticamente durante el día y la noche. Puedes ahorrar energía reduciendo la temperatura cuando no estés en casa o mientras duermes, y aumentarla cuando estés presente.
  7. Revisar la chimenea: Si tienes una chimenea, asegúrate de que esté limpia y en buen estado de funcionamiento antes de usarla durante el invierno. Contrata a un profesional para que la limpie y revise, incluyendo la revisión de la tapa del conducto de humos, la cual es una posible fuente de accidentes si está en mal estado.
  8. Impermeabilización del techo y canalones: Revisa el techo y los canalones de tu casa para asegurarte de que no haya fugas o daños. Repara cualquier problema antes de que lleguen las lluvias o nevadas. Después del verano es muy común que los canalones estén atascados con ramas o nidos de pájaros. Una simple revisión antes de las lluvias te ahorrará muchos disgustos.
  9. Proteger las tuberías: Las tuberías expuestas a temperaturas extremadamente frías pueden congelarse y romperse, lo que puede causar daños significativos. Aísla las tuberías expuestas con aislante térmico y asegúrate de desconectar y drenar las mangueras de jardín. Si las temperaturas bajan mucho, puedes dejar un grifo abierto ligeramente para permitir un goteo constante y evitar la congelación.
  10. Preparar suministros de emergencia: Asegúrate de tener suministros básicos de emergencia en caso de cortes de energía o condiciones climáticas extremas. Esto puede incluir linternas, velas, mantas adicionales, alimentos no perecederos y agua embotellada.

Recuerda que estos son solo algunos consejos generales. Dependiendo de tu ubicación geográfica y del diseño de tu casa, es posible que haya otras medidas específicas que puedas tomar. Siempre es recomendable consultar a un profesional de las reformas para obtener recomendaciones personalizadas para tu hogar.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *