Los cuidados de los muebles de exterior

Arranca la temporada de las terrazas, de los jardines, de las piscinas. Es el momento de volver a sacar los muebles de exterior para disfrutar, en compañía de familiares o amigos, del ocio y relax al aire libre. Pero tal vez, cuando vayas a instalar las piezas del equipamiento de tu terraza o balcón te encuentres con que no se conservan en el estado que recordabas, y que es necesaria una puesta a punto para que vuelvan a lucir en todo su esplendor.

0 comentarios
viernes, 13 mayo, 2011
mantenim

Aunque estos muebles ya están preparados para resistir en el exterior, la superficie sufre con las inclemencias del tiempo, por lo que es importante someterlos a una limpieza y mantenimiento regulares, además de un tratamiento de renovación, antes de volver a utilizarlos.

Un aspecto importante es que, según el material, los muebles necesitarán distintos cuidados. Por ejemplo, si se trata de resinas y plásticos, el mantenimiento es muy sencillo, basta con lavarlos con agua y jabón, aclararlos y secarlos con un paño para evitar que el agua deje manchas al evaporarse.

muebles-jardin2

Con los muebles de fibras naturales, como el bambú y el mimbre, hay que ser cuidadosos, pues son los que más se deterioran. La limpieza debe ser muy delicada, eliminando primero el polvo con un cepillo suave y pasando a continuación un paño húmedo con un unas gotas de jabón neutro.Una vez secos, se aplica con una brocha de cerdas duras un barniz para exterior rebajado con aguarrás.

Los muebles de hierro, aluminio y forja son resistentes, pero pueden sufrir por el óxido. Para evitarlo, hay que aplicar cada dos años una capa de pintura o barniz antioxidante. Las maderas de exterior, como la teca y el iroco, se mantienen con una limpieza periódica a base de cepillo y agua jabonosa, además de aplicarles una o dos veces al año una capa de aceite de protector derivado de la propia madera.

Contenidos relacionados

  • Cuida tus muebles de exteriores

    A diferencia del mobiliario del interior de nuestra casa, los muebles de los espacios externos requieren en su mayoría de un cuidado especial. Cada material tiene sus secretos, y aquí te contaremos todo lo que necesitas saber para que los mismos siempre se encuentren en buenas condiciones. No dejes de leer las líneas que siguen a continuación. No hay nada más placentero que disfrutar de la naturaleza en nuestra propia casa, por lo mismo, es menester que el mobiliario exterior se encuentre apto en todo momento. Los muebles de estos espacios están realizados en materiales resistentes, pero aún así debemos realizarle un mantenimiento para evitar que se deterioren. Analicemos entonces cada caso en particular: – Mimbre: los muebles confeccionados en mimbre son muy utilizados para los jardines debido a su estética rústica y natural. Es aconsejable limpiarlos con agua y jabón neutro en profundidad para luego, una vez secos al sol, aplicar cera en pasta para aumentar la impermeabilidad. – Plástico: en los últimos años han surgido muebles de plástico muy interesantes y resistentes. A diferencia de los anteriores, no requieren pr...


  • Cuidados básicos del bonsai

    Si has adquirido uno de estos árboles en miniatura y no tienes ni idea de cómo cuidarlo, te aconsejamos que leas este artículo. Te contaremos los principales factores que deberás tener en cuenta para mantenerlo saludable y para poder así disfrutar de su belleza. El arte del bonsai se ha expandido en la actualidad por todo el mundo y así los occidentales podemos disfrutar de su belleza en nuestros hogares. Lamentablemente, muchas veces fracasamos en el intento a la hora de su mantenimiento debido a que desconocemos los cuidados básicos. En principio, debes asegurarte de que el árbol que has adquirido esté en buenas condiciones. Es común encontrar plantas pequeñas que son vendidas como bonsai pero que en realidad no lo son. También generalmente todavía no han desarrollado bien sus raíces y por eso se debilitan con facilidad. Si no lo has adquirido tu misma ya que se trata de un regalo, lo primero que debes hacer es asegurarte de que la planta tenga el sustrato adecuado. El mismo debe ser liviano y lo suficientemente aireado para que las raíces puedan tomar oxígeno. Este punto es fundamental y determinante para la sanidad y el cre...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *