Los Estilos de Decoración más Importantes

Si quieres dar un cambio a tu hogar y estás pensando en hacer una reforma, debes tener en cuenta el estilo de decoración que le vas a querer dar a tu vivienda. En la actualidad, los interioristas combinan diferentes estilos decorativos siendo la mezcla una de las claves de su éxito. Pero, ¿conoces los principales estilos de decoración?. En este artículo te damos las pistas para que conozcas mejor las principales tendencias decorativas.

0 comentarios
tribeca
27 diciembre 2021
Los Estilos de Decoración más Importantes

Al igual que la moda, la decoración está sujeta a constantes cambios y lo que se lleva hoy, mañana está anticuado y luego todo vuelve otra vez. La economía, el cine, la cada día mayor concienciación sobre el medio ambiente y otros factores influyen en los estilos decorativos que se ponen de moda (y que dejan de estarlo).

Principales estilos de decoración

En los 80, por ejemplo, el minimalismo estuvo muy de moda en España debido a la influencia de la película "9 semanas y media" que inundó los comedores de muebles en blanco y negro, de líneas sobrias y geométricas, con un toque sofisticado y cosmopolita.

El estilo rústico también ha tenido muchísimos adeptos y no en pocas casas es fácil encontrar muebles en madera de aspecto envejecido y algo tosco, vigas vistas, suelos de barro cocido, azulejos tradicionales, lanas y lonetas en crudo. Es un estilo muy popular ya que aporta calidez al hogar.

En los 90 en España las casas se empezaron a modernizar y se adoptó el estilo Pop, inundando de colores brillantes y llamativos los hogares dando la espalda al clasicismo oscuro de años anteriores. En el estilo Pop,  los materiales sintéticos, los lacados y las formas futuristas y con un toque de humor son los reyes.

El estilo Shabby Chic es uno de los de máxima tendencia. El Shabby Chic recoge la herencia británica de las casas de campo, con muebles de aire antiguo de colores luminosos (en blancos, preferiblemente) y con una profusión por los accesorios chic tipo lámparas románticas, jarrones con muchas flores, estampados primaverales y sabiamente combinados, que dan un aspecto acogedor y elegante.

Uno que cada vez tiene más partidarios es el estilo nórdico. Con su origen en los países del norte, nació en los años 50 adaptado a sus condiciones climáticas., se caracteriza por crear ambientes cálidos y muy confortables, así como por aprovechar la luz natural lo máximo posible.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *