Pintura intumescente como protección frente a incendios

La pintura intumescente se presenta como una alternativa a considerar como protección pasiva de los elementos estructurales que componen nuestra vivienda o empresa frente a posibles incendios. ¿Quieres conocer cuáles son sus principales ventajas y aplicaciones?

0 comentarios
martes, 26 mayo, 2015
Pintura intumescente como protección frente a incendios

Causas de los incendios en la industria

Los cortocircuitos provocados por cables deteriorados o enchufes rotos, un inadecuado mantenimiento de los equipos, líneas recargadas recalentadas por excesivos aparatos electrónicos funcionando al mismo tiempo, descuidos al fumar en el puesto de trabajo, el uso inadecuado de líquidos inflamables como la gasolina o los solventes ligeros o la concentración de desperdicios industriales son algunas de las posibles causas que podrían explicar la formación de incendios en el ámbito industrial.

Junto a todos estos motivos, podemos destacar otros factores de riesgo como puedan ser la fricción generada por el contacto entre las partes móviles de las máquinas empleadas para el desarrollo de nuestro trabajo. Precisamente, cuando no se mantiene un control sobre la lubricación, las elevadas temperaturas y el calor pueden provocar incendios.

Al mismo tiempo, el calor proyectado por los tubos de vapor, de humo, hornos, calderas o, incluso, las chispas de la combustión y rescoldos destilados por residuos incinerados u hornos de fundición pueden incendiar las acumulaciones de basura, depósitos de materiales en los patios, techos o hierba seca.

Pintura intumescente

Las vías de emergencia, información visible respecto a los elementos que pueden ser potencialmente peligrosos o la aplicación de pinturas y revestimientos intumescentes en elementos estructurales se convierten en algunos de los sistemas de protección pasivos más utilizados en el ámbito industrial para resistir daños potencialmente graves, tanto a nivel material como personal, generados por los incendios.

Cómo funciona la pintura intumescente

Debido a una serie de reacciones químicas generadas con el aumento de temperatura y concretadas en un material espumoso, la pintura intumescente tiene la capacidad de expandirse. Este aislante térmico se mantendrá en todo momento adherido a las estructuras metálicas que soportan grandes pesos como pilares o vigas. Ante la presencia de estas elevadas temperaturas, la pintura intumescente proyectará compuestos ricos en carbón que conformarán una especie de espuma que ayudará a aislar la estructura metálica del calor circundante.

Pintura intumescente frente a incendios

Estas reacciones químicas comienzan a temperaturas que se encuentran en torno a los 200ºC. La espuma generada como aislante conseguirá retrasar el hecho de que la estructura pueda calentarse. No obstante, cuando ya hablamos de estructuras de acero frente a temperaturas que giran en torno a los 500ºC, cabe la posibilidad de que pueda deteriorarse la capacidad de resistencia de dicho elemento estructural.

En líneas generales, las pinturas intumescentes están formadas por sustancias muy diversas como pueda ser resina, agente propelente (melamina), dióxido de titanio o sal metálica, fuente de carbón o fuente de ácido (polifosfato de amonio).

Ventajas de la pintura intumescente para protección contra incendio

A pesar de que este tipo de pintura no es eficaz para extinguir el fuego en un incendio, sí puede ser de utilidad para protegernos frente a los efectos colaterales que pueda traer consigo. Este grado de protección térmica será vital para asegurar el margen de tiempo necesario para la eficaz puesta en práctica de los trabajos de extinción de incendios llevados a cabo por el cuerpo de bomberos.

pintura intumescente

Las pinturas intumescentes deben aplicarse en superficies carentes de grasa, aceite y polvo. Su principal uso se centra en las estructuras de acero, columnas, vigas o estructuras de techumbre que soportan grandes pesos.

Más allá de aislar la estructura de los efectos del incendio y mantener la resistencia de la misma, esta pintura no interfiere en la forma presentada por los perfiles estructurales, dejando la estructura propiamente dicha a la vista, lo que potenciará su sentido arquitectónico.

Debido a los muy diversos avances y desarrollo de nuevos componentes en la formulación química, se logrará mejorar la eficacia de la pintura intumescente aumentando, por ejemplo, el período de resistencia al fuego o reduciendo el espesor resultante.

control ignifugo pintura intumescente

En espacios como Control Ignífugo, podrás encontrar los productos de protección pasiva contra el fuego, corrosión y aislamiento acústico que precisabas para una mayor seguridad. Colaborando con algunas de las constructoras más destacadas a nivel nacional como son Arpada, Dragados o Ferrovial Agroman para obras en el Ayuntamiento de Madrid, Congreso de los Diputados o Banco de España.

En Control Ignífugo se encargan de aplicar estos sistemas de protección como la pintura intumescente a nuestros elementos estructurales. El nivel de resistencia que nos ofrecen abarca desde 15 a 180 minutos.

¿Qué os parecen las ventajas de la pintura intumescente como protección frente a los incendios?

Contenidos relacionados

  • Algunos errores comunes que cometemos al pintar

    Cuando pintamos nuestra casa, o alguna estancia,  nosotros mismos nos ahorramos algún dinero, lo cual no viene nada mal. La pintura intumescente es una de las mejores opciones para evitar la propagación de incendios en nuestro hogar, de forma previa a su reforma o construcción. Una vez ya tengamos lista nuestra vivienda, debemos tener en cuenta algunos errores comunes que pueden hacernos perder bastante tiempo y dinero. Lo primero es comprar la cantidad adecuada de pintura. Esto último, en principio,  parece una tonterí­a muy obvia, pero no lo es. Si no compramos pintura suficiente podemos quedarnos a medias y si compramos mucha haremos un gasto innecesario. Para hacer la compra correcta debemos tener en cuenta un par de factores. Por un lado,  hacer caso a los consejos del fabricante de pinturas con respecto a las cantidades necesarias. Por otro lado,  es importante usar buenos pinceles y brochas, porque consumen menos pintura y la aplican de una manera correcta. Otro error común es fiarse de la primera impresión con respecto al color. Puede que un tono quede precioso en una revista o nos guste a la hora de ver la m...


  • Consejos para pintar a rayas en casa

    Pintar es una de las opciones decorativas más económicas y efectivas. Pero cuando pensamos en pintar, normalmente nos imaginamos un sólo tono. Pero, ¿qué te parece pintar a rayas?. Anímate a ser original y atrévete a pintar a rayas, ¡¡te sorprenderá el resultado!!. Un poco de pintura aplicada con gusto puede obrar maravillas. Una pared, un mueble, una puerta… ¡¡donde tú quieras!!. Y si pintas a rayas puedes crear efectos muy interesantes, dependiendo de los colores y la combinación de anchos que hagas. Te doy algunos consejos: 1.- Rayas en horizontal: Si pintas a listas horizontales la sensación espacial será de achatamiento. Inclínate por hacer líneas más bien estrechas de color sobre fondo claro, para dar más amplitud, o también puedes combinar diferentes anchos creando un aspecto más dinámico Si sólo buscas un efecto que resalte, decora una sola pared. 2.- Rayas en vertical: por el contrario, estas listas dan «altura» al espacio. Son ideales para cuartos de baño o recibidores y quedan genial si pintas la mitad superior, combinando con un papel pintado o un zócalo de madera. Separa con una greca o listón de mad...


  • Cómo evitar la propagación de un incendio

    El uso inadecuado de materiales inflamables, conexiones eléctricas deficientes, acumulación de basuras, fumar en lugares prohibidos, un manejo inapropiado de cilindros de gas o la exposición de determinados materiales a fuentes de calor pueden ser algunas de las causas de un incendio en tu hogar o lugar de trabajo, ¿sabes cómo puedes evitar el inicio o propagación de un incendio?, descubre soluciones como la pintura intumescente que nos proponen desde Control Ignífugo (CISA). El avance imparable de un fuego de imponentes dimensiones, que va creciendo en tamaño a medida que se desarrolla de manera descontrolada,  no solo es capaz de provocar el deterioro y destrucción de determinados materiales, sino que también la interrupción de muy diversos procesos de producción, graves daños al medio natural circundante e, incluso, pérdidas humanas. Causas de un incendio y su propagación Hay tres elementos que, funcionando de forma conjunta, pueden ser los responsables del nacimiento del fuego. Por un lado, podemos destacar el 21% de oxígeno predominant...


  • Cómo pintar la habitación para que parezca más alto el techo

    En la actualidad, normalmente los pisos modernos suelen tener techos bajos. Si éste es tu caso y quieres hacerlo más alto visualmente, puedes conseguirlo pintando las paredes de las estancias de una determinada forma. Ésta es justo la que te vamos a contar nosotros. Así que, prepárate para coger un bote de pintura, una brocha y un rodillo, y ponerte manos a la obra. El primer consejo que te vamos a dar es que pintes el techo de color blanco. Éste siempre dará una sensación de altura y expansión, además de reflejar mucha luz a la estancia. Este conjunto de cosas hará que parezca más alto de lo que en realidad es. Por otro lado, en cuanto al tipo de acabado de la pintura, tanto el brillo como el mate dan un efecto de altura, por lo que puedes elegir el que más te convenza. En cuanto al acabado con brillo, crea un efecto espejo y el reflejo da la impresión de altura y espacio. Por su parte, el acabado mate, da la sensación de que el techo desaparece, con lo que conseguirás que parezca que no está y en consecuencia parecerá más alto. Por otra parte, si no quieres pintar el techo de blanco, porque estás cansado de este color. Pue...


  • Instala alarmas para evitar incendios

    Es muy importante que la seguridad de tu familia esté presente a la hora de pensar en refacciones. Las alarmas contra incendio no deben faltar nunca ya que en el momento menos pensado puede ocurrir un descuido. Te contaremos más sobre las mismas para que te enteres de todos sus beneficios. En principio, debes tener en cuenta que este tipo de alarmas logra disminuir el riesgo de incendio en un 50 por ciento. La detección inmediata de humo es fundamental para que los servicios lleguen a tiempo, pero; ¿Cómo es el funcionamiento? Existen varios modelos de alarmas en el mercado, pero el mecanismo es básicamente similar en todos. Mediante la colocación de censores, el sistema está preparado para que los equipos de emergencia acudan rápidamente antes de que ocurra el siniestro. Detectores de humo o de calor se instalan en los techos (aunque también se pueden instalar en las paredes) y al activarse emiten una señal sonora y avisan al centro de bomberos de la zona. Hay alternativas más económicas de colocación de censores simplemente que no están en sincronía con la central. De esta forma podrás instalarlos tu misma mediante modelos autoadhesivo...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *