Trucos caseros para eliminar los olores de tu lavavajillas
Los malos olores dentro de los electrodomésticos suelen ser un problema bastante común. Uno de los que más utilizamos es el lavavajillas, y en él, con frecuencia, se acumulan restos de comida y residios que hacen que se produzcan malos olores.
0 comentarios
alespaes
11 marzo 2012
Existen buenas soluciones caseras para que nuestro lavavajillas huela bien, se pueden hacer fácilmente y el resultado seguro que te convence. Usar un ambientador natural como el limón es una solución muy útil. No necesitas comprar limones adrede, puedes utilizar uno que ya hayas exprimido. Ten precaución de que no queden pepitas dentro para evitar que caigan en el depósito y pueda obstruirlo. Tienes que coger una rodaja de limón y dejarla en la bandeja superior del lavavajillas. Prueba a clavarla o a colocarla evitando que se mueva. Lo ideal para que su efecto dure es que la cambies cada cierto tiempo, de cuatro días a una semana. Si no quieres tener un trozo de limón dentro del aparato, puedes optar por cortar algunas rodajas y meterlas en una bolsita de tela o rafia dentro del electrodoméstico. Cuélgala como si se tratase de un ambientador. El bicarbonato sódico es también un desodorante natural, de hecho se emplea muy a menudo para los olores del interior de la nevera. Usar este producto es muy sencillo, solo debes hacer el ciclo de lavado normal y echar una taza de este producto en el fondo del lavavajillas cuando esté limpio. Ten en cuenta que deberás ponerla cada vez que pongas el aparato si el olor persiste. Si tu electrodoméstico huele mucho puedes programar un ciclo de lavado con el aparato vacío y únicamente un vaso con vinagre. El vinagre es bueno para eliminar los olores, aunque la parte negativa es que después hay que eliminar el olor a vinagre con un lavado común. Fuente Imagen Flickr