Trucos para sacar partido a la terraza

28 mayo 2016 | Por Noemi

Se acerca el buen tiempo y queremos disfrutar del sol y de los atardeceres. Si tenemos la suerte de contar con una terraza esa imagen se hace aún más interesante.  Ahora bien, si esta estancia no está debidamente decorada puede que hasta nos dé un poco de vergüenza llevar  a nuestras visitas a tomarse un café. Te damos algunos trucos para sacar partido a la terraza o jardín de tu casa.

Ver 0 Comentarios

Lo primero que uno debe asimilar es que las terrazas no están para acumular las cosas que no entran en casa, ¡así es como uno pierde espacio sin quererlo! Ojo, tampoco están para que las mantengamos completamente desnudas y no pasen por ahí ni las moscas. Conseguir una terraza ideal es mucho más sencillo de lo que podamos imaginar, y más barato de lo que esperábamos. Para personalizar tu espacio exterior, encuentra más información aquí.

Cómo sacar partido a la terraza o jardín de casa

Vamos a ver algunos trucos para sacar partido tanto a nuestras terrazas como jardines, verás cómo se convierte en tu lugar favorito de la casa. -Luces: Son un elemento indispensable de cualquier terraza o jardín. Jugar con la iluminación es siempre un punto a favor en este tipo de entornos, especialmente si el formato es más bien decorativo. Ni siquiera hace falta que nos gastemos demasiado porque incluso con unas simples bombillas bien colocadas obtendremos un ambiente cómodo, luminoso y agradable. Eso sí, hay que buscar una forma interesante de colgarlas.  Si las colgamos lo suficientemente altas podemos ir alternado las bombillas con flores. Para abaratar el precio de las flores tenemos varias ideas. Por un lado, que reutilicemos los típicos frascos de yogur para que funcionen como macetas improvisadas y por otro que adquiramos flores falsas o compremos plantas que no requieran demasiada atención y no crezcan desmesuradamente. Cómo sacar partido a la terraza o jardín de casa -Sombras: Es importante que exista alguna zona de sombra en la terraza o jardín. En los primeros es preferible el toldo mientras que en los jardines es más apropiado colocar pérgolas. Esto sí que puede salirse un poco de precio pero es importante protegernos del sol, especialmente en estos meses cuando incide más. -Los muebles: Aquellos muebles que vayamos a colocar en el jardín deben ir acorde al espacio de que disponemos. Si éste es más bien pequeño podemos optar por objetos con líneas curvas ya que proporcionarán una sensación de mayor amplitud. Si estás pensando en muebles rústicos y baratos tenemos una idea que, seguro, te encantará. Consigue varios palés, esto será en función de la altura a la que quieras las sillas y cuántas necesitas.  Píntalos, barnízalos, dale ese encanto tuyo personal. Luego los unes y pegas y colocas un cojín encima, preferiblemente del mismo tamaño que el palé. Incluso puedes colocarle un respaldo con otro palé, aunque aquí ya entramos en mayores complicaciones. terraza o jardín de casa -Jardines verticales: Si no tienes jardín y tu terraza no es muy amplia puedes anotar esta idea. Se trata de hacer de la pared un auténtico jardín.  Aporta frescura, alegría y gracia al espacio y podemos encontrar desde opciones más o menos caras a otras auténticamente low cost. Si seguimos con los palés, podemos colocarlos en la pared y meter en el hueco que queda las macetas que queramos. Lo mejor es  que sean plantas que sobresalgan porque si no la idea no tiene demasiada gracia. Otra buena idea es coger botellines (lavados y sin pegatinas) y colgarlos de la pared con las plantas que más nos apetezcan. Aunque, eso sí, lo mejor es que seamos realistas, ¿se nos da bien la jardinería? Si no es así elige plantas que no requieran una atención excesiva. Ten presente que en esa zona dará mucho el sol, así que consulta cual son las idóneas. ¿Qué os parecen estos trucos para sacar partido a la terraza o jardín de casa?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *