Un parquet de puzzle

El parquet es uno de los suelos más empleados en los hogares. Es un material cómodo de instalar y con buenos resultados. Normalmente, los tonos más elegidos son marrones, desde el más claro, casi blanco, al más oscuro, casi negro. Sin embargo, en los últimos años, han entrado en el mercado, parquet de muchos colores y, no sólo eso, también de diferentes formas como,  por ejemplo, con forma de puzzle.

0 comentarios
miércoles, 29 agosto, 2012
parquet-de-puzzle

Has leído bien, hemos dicho parquet con forma de puzzle. Es uno de los modelos más modernos que vas a encontrar en el mercado. Si bien es cierto que no se vende en todas las tiendas de decoración, buscando por Internet e indagando, nosotros lo hemos encontrado y nos ha parecido una idea muy original.

Con este modelo de parquet, puedes conseguir un suelo muy divertido, sobre todo, si te decantas por dos o más tonos. De esta forma, podrás jugar con las piezas y resaltará mucho más la forma de éstas. Quedará muy llamativo y alegre en dormitorios para niños pequeños, además de ser un motivo de diversión para ellos.

En estancias como el salón, puedes optar por estas piezas de puzzle de parquet pero de un único tono, o de dos, pero combinándolos de forma más discreta. Por otro lado, dependerá del estilo decorativo que siga tu hogar, si es más bien clásico, te recomendamos que lo elijas de un sólo tono o de dos, pero muy similares, para no crear demasiado contraste. Sin embargo, si tu casa sigue una corriente más contemporánea, puedes optar por tonos más dispares.


Por último, si quieres disponerlo en una estancia que cuente con pocos metros cuadrados, deberás tener en cuenta que, es posible que visualmente la haga un poco más pequeña, por lo que te recomendamos un tono claro para este tipo de suelo. Por el contrario, si tu casa es amplia y te gustan los puzzles, ésta es la mejor opción para cambiar tu suelo y hacerlo diferente.

Fuente de la imagen: Mille pezzi

Contenidos relacionados

  • Cómo cuidar un suelo de madera

    La madera aporta calidez allá donde la pongamos, da una sensación humana, amortigua el ruido de los impactos, es un buen aislante térmico y acústico. No imita ni aparenta, es lo que es y la irregularidad de sus vetas y de su color  e incluso el dibujo de sus nudos la hace única y difícilmente imitable. Madera según dónde La madera según el tratamiento al que haya sido sometida, se puede instalar como pavimento de habitaciones húmedas o secas, de interior o exterior. El factor de su dureza también va a determinar su uso pues hay maderas más adecuadas según la resistencia que tenga que soportar. La madera vive La madera suele sufrir cambios de volumen al dilatarse o contraerse por el grado de humedad al que esté expuesta, de ello la existencia de los rodapiés en las paredes, para que no se noten esos milímetros que se conceden de libertad hasta juntarse con el tabique o muro. Mantenimiento En la actualidad, si compramos un tarima de madera para interiores «secos» llevan un grosor más que suficiente para soportar el tránsito y uso que se la vaya a dar. La superficie que estará en contacto con la habitación, estará...


  • Cómo embellecer el parquet con complementos

    Una manera de embellecer los suelos de parquet es instalando complementos decorativos, como pueden ser los rodapiés, el mamperlán y las pletinas. Se trata de elementos que rematan las diferentes estructuras del suelo, de paso que amenizan y diferencian las monótonas superficies de tablas, consiguiendo darles un toque de estilo y elegancia de manera sencilla y con sólo una pequeña inversión. Los rodapiés son zócalos realizados en madera, que pueden ser lisos o decorados con carena, y de unas dimensione de entre dos a varios centímetros de altura. Son muy sencillos de instalar, fijándolos con un martillo y puntas o con cola, y es una tarea que puedes realizar tú mismo si eres un poco mañoso, siempre poniendo atención en tomar bien las medidas de la pared y cortar las piezas en inglete, para que encajen en las esquinas. El mamperlán, por su parte, es la pieza que sirve de remate a cada peldaño de una escalera de parquet, de manera que cubre la unión de huella y contrahuella con un borde decorativo. Habitualmente se realizan en los mismos tonos que el laminado, aunque cada vez está más de moda el ...


  • Trucos para quitar las manchas del parquet

    El parquet es un tipo de suelo que da mucha calidez y ambiente a nuestro hogar. Sin duda es uno de los suelos preferidos en las casa, pero tiene una desventaja:  se mancha con cierta facilidad y a veces esas manchas no salen fácilmente. No es como en el caso de suelo de gres o cerámica que basta con fregarlo para eliminar cualquier marca. Cómo eliminar las manchas del parquet Algunas manchas en el parquet no son posibles de eliminar a menos que lijemos la superficie y volvamos a barnizar, esto suele ocurrir con las manchas de humedad. Pero,  otras manchas que se producen con frecuencia pueden ser fáciles de eliminar sin muchos problemas. Es el caso de las manchas de grasa que se producen cuando cae algún líquido en el suelo o comida. La mejor manera de eliminarla es utilizar ceniza, ya que esta última absorberá la grasa. Para quitar la mancha debes verter las cenizas por encima de la zona afectada. Es importante que las cenizas estén bastante calientes y no tengan restos de carboncillo.  Tendremos que dejar que pasen más o menos 24 horas para que el tratamiento funcione. Después la retiramos y limpiamos ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *