Ventajas e inconvenientes de las vitrocerámicas

28 marzo 2019 | Por admin

La vitrocerámica se ha convertido en la primera opción dentro de las cocinas. Con el paso del tiempo ha ido evolucionando y cada vez podemos encontrar modelos más variados y potentes. ¿Pero qué tipos existen? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas principales? Vamos a verlo a continuación:

Ver 0 Comentarios

Tipos de vitrocerámicas y sus ventajas

Vitrocerámicas radiantes

La vitrocerámica radiante es el primer modelo que se fabricó. Su sistema se compone de un cristal y una fuente de calor formada por resistencias. A través de impulsos eléctricos sus resistencias elevan su temperatura e irradian calor y calentando aquellos elementos que entran en contacto con el cristal. Ventajas de las placas vitrocerámicas radiantes:
  • Su sistema está preparado para cocinar con cualquier tipo de material, incluyendo menaje hecho a base de barro.
  • Su coste es bastante más reducido que en el caso de las vitrocerámicas de inducción.
  • El calor que emiten permanecen de forma temporal durante un lapso de tiempo después de su mecanismo se haya apagado. Esto nos puede ayudar a conservar el calor de nuestras recetas incluso después de haberlas cocinado.
Desventajas de las placas vitrocerámicas radiantes:
  • Su proceso de calentamiento es más lento que en las de inducción por lo que tardan más tiempo en alcanzar la potencia deseada.
  • No ofrecen tantas garantías de seguridad como la vitrocerámicas de inducción. El cristal del que están hechas requiere de un proceso de limpieza y mantenimiento específico para que no acabe deteriorándose con el paso del tiempo.

Vitrocerámicas de inducción

Esta modalidad presenta unas mayores prestaciones ya que funciona a base de un sistema más optimizado. A diferencia de las anteriores, las vitrocerámicas de inducción no funcionan a través de una resistencia sino que lo hacen a través de la generación de energía magnética. A medida que sus campos magnéticos se ponen en contacto con el metal la temperatura asciende. En este caso, no es el cristal el que genera el calor, sino el contacto entre el campo magnético y un recipiente de metal. Ventajas de las vitrocerámicas de inducción
  • Su proceso de encendido y calentado es mucho más rápido.
  • Su sistema genera más garantías de seguridad ya que el cristal permanece frío y se reduce la incidencia de quemaduras y otros accidentes.
  • Existen modelos que permiten incluso medir cuál es la temperatura exacta del aceite o durante la cocción.
  • Su limpieza es mucho más rápida y segura porque el cristal no llega a calentarse.
Desventajas de las vitrocerámicas de inducción
  • Requieren de un mensaje específico ya que únicamente funciona al entrar en contacto con elementos magnéticos.
  • Su precio es considerablemente superior al de la vitrocerámica clásica.
Sea una u otra, las cocinas vitrocerámicas son un valor seguro, merece la pena tenerlas por sus innumerables ventajas y si se estropean siempre hay profesionales que pueden reparar vitrocerámicas con total garantía.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *