
Si tengo interés en manener el interior de un armario empotrado, para cambiar el sistema de puertas abatibles a correderas, lo primero que tengo que hacer es medir los espacios.
El hueco libre es importante tenerlo reflejado en medidas, así como si tiene alguna bajada de techo, tabique o viga que me pueda entorpecer a la hora de instalar las guías de las puertas. Necesito tener una superficie a la que pueda anclar la guía, de la que van a colgar y por la que se van a desplazar las puertas y que soporte todo el peso de cada hoja, hay puertas que sólo necesitan que la parte sustentante del tabique sea superior para simplemente ponerle un "clip" a la parte inferior de la puerta para que no pandeé y se nos pueda caer.
Parte de las divisorias verticales del interior del armario deben de coincidir con los perfiles y laterales de cada hoja cerrada y abierta totalmente para que podamos acceder a los accesorios cómodamente.
Hay que tener especial cuidado con que los accesorios extraíbles tales como una cajonera, un zapatero o una balda, puedan abrirse mientras la puerta del armario esté totalmente abierta y no dificulte u obstaculice su función.
En el Ikea venden los elementos de los armarios al gusto, podemos comprar las puertas independientemente de los interiores y su coste es bastante inferior al que nos cobraría incluso un carpintero. Debemos de ser mañosos y tenerlo todo bien medido y poseer las herramientas necesarias para que cuando hagamos el cambio nos queden las puertas instaladas sin ningún tipo de problema.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
- Consejos para organizar tu armario
Si cada vez que vas a vestirte debes enfrentar el caos de un armario mal organizado, has llegado al lugar correcto. Aquí te daremos las pautas para clasificar tu ropa y para que mantengas todo bajo control. No necesitarás invertir mucho dinero, más bien solo tienes que armarte de paciencia y ponerte manos a la obra. El armario es un lugar que con facilidad se desordena y que se vuelve un mundo a parte difícil de dominar. No hay nada peor que estar apurado y no encontrar aquel pantalón que necesitamos o esa camisa que nos combina para la ocasión. Por todo esto, aquí te daremos algunos tips para que termines con el caos de tu placard: Organizar la ropa: en principio deberías hacer una limpieza general y regalar o donar todo aquello que no uses o que no te quede. Luego, debes separar la ropa de verano de la de invierno y tratar de tener a mano lo que más utilizas. Si por otra parte quieres clasificar un poco más todo, ordena la ropa por gama de colores. Perchas: es muy importante que cuelgues la ropa en las perchas adecuadas, de esta forma ahorrarás espacio y evitarás tener que volver a planchar prendas arrugadas. Las prendas pesadas...
- Elegir un armario para cada espacio
Lo importante es la organización. Armarios de obra hechos a la medida y forrados en su interior, armarios exentos adosados al lugar donde elijamos. Puertas correderas, puertas abatibles, puertas plegables, podemos elegir una amplia variedad, desde el estilo más moderno, hasta el más clásico. Todo depende de nuestra intención. Casa ordenada, buenos armarios Para tener una casa bien ordenada, no sólo depende de la superficie de la que se disponga sino, de la cantidad de armarios que se tenga y de las necesidades que haya de almacenaje. Hay algunos profesionales que se dedican a ordenar vestidores, los dueños les dejan trabajar mientras ellos se van a pasar el fin de semana fuera, para que cuando regresen se encuentren todas las prendas de vestir y del hogar en su correspondiente lugar, ordenadas, bien dobladas y guardadas por orden. A algunas personas las resulta muy incómodo lo que supone el ordenar su vestidor. Interior de un armario: en melamina o barnizado El interior de un armario ropero puede ser de melamina o barnizado en madera como roble, haya, cerezo, cuando se trata de elegir, el precio de la melamina suele supo...