Cómo decorar un recibidor

La primera impresión siempre es importante y el recibidor es lo primero que ven nuestros invitados al llegar a casa. Por ello, debe estar bien decorado con una apariencia agradable.

2 comentarios
martes, 27 julio, 2010
recibidor

Normalmente suele ser un espacio pequeño y con poca luz. Los valiosos metros se dejan para otras estancias donde se pasa más tiempo, y la ausencia de ventanas en un espacio tan reducido también es común.

No obstante, un recibidor no sólo sirve para recibir a las visitas, sino que también tiene su utilidad para dejar abrigos, paraguas, etc. Así, podemos incluir un pequeño armario y un paragüero. Además, un mueble base pequeño donde dejar las llaves o soltar el bolso es muy adecuado para un espacio en el que no podríamos poner una mueble más grande. En él podemos colocar algún adorno, una lámpara, algo que le dé estilo.

Para compensar la falta de luz, hay que pintar las paredes de un color claro, naranja o amarillo pero no chillón, ya que al ser un espacio pequeño los colores brillantes generan una sensación de agobio. Los mejores son crema, vainilla, arena o con una base que contenga amarillo u ocre. Los muebles también deben ser de madera muy clara. Asimismo, el brillo del acero también refleja claridad.

En cuanto a los estilos, depende de tu personalidad. Puedes decorarlo de formar moderna y contemporánea, sin miedo a combinar colores lo que le da un toque juvenil y desenfadado. También puedes adoptar un estilo minimalista, cada vez más usado. Con líneas rectas y sencillez. O finalmente, el típico estilo tradicional, clásico con la elegancia que nunca pasará de moda. Alfombras, tapices, maderas, siempre serán elementos imperecederos.

Contenidos relacionados

  • Como decorar una oficina

    Hoy pondremos especial atención a la comodidad de aquellos que trabajan diariamente dentro de una oficina y que por esto, pretenden tener un espacio que brinde tranquilidad para poder llevar a cabo el trabajo. Claro está que, de acuerdo a los colores que utilicemos en un ambiente éste trasmitirá tranquilidad o incomodidad a las personas, entonces debemos prestar atención a estos puntos. Por otro lado, debemos elegir el estilo como punto de partida para poder comenzar a elegir los componentes del espacio y es en este caso en el que encontramos muchos estilos para poder elegir. Comenzando por el más utilizado en estos casos, el estilo moderno se caracteriza por mezclar más que nada colores como el blanco y negro, dándole el papel principal a los muebles, los cuales quedan muy bien combinando el negro con el vidrio que puede ir tranquilamente en el escritorio. Si tienes un ambiente grande puedes armar distintos espacios, esto lo que hará es descontracturar el ambiente y que no sea solo una oficina, puedes disponer de un pequeño living en el cual podrás tener visitas y reuniones, siempre tratando de elegir muebles que sean cómodos tanto físi...


  • El estilo decorativo del recibidor

    Recibir y despedir es uno de los actos más importantes que hace un anfitrión cuando espera visita. El recibidor es el primer lugar en el que se fija y por el que entra una visita en una casa, éste debe de invadir visualmente pues, no tendremos una segunda oportunidad de causar una buena primera impresión. Los primeros cinco minutos de una cita son indispensables para que la otra parte, si no nos conoce, forme una opinión personal nuestra y aunque parezca injusto, es así y los humanos estamos formados por esa clase de comportamientos. Si quieres buscar una línea de decoración para tu recibidor, tenga el tamaño que tenga, pues da lo mismo tener que decorar un espacio de 3m2 que de 30m2, la esencia e impresión que queremos causar es la misma. Distintos estilos en el recibidor: Estilo Luis XV. Clásico y confortable. Predominio de maderas nobles, talladas y laqueadas, puedes poner ricas alfombras anudadas a mano con motivos románticos y coloreados. Un gran espejo dorado y una lámpara de araña hecha de fino cristal austriaco. Puedes poner un lujoso reloj sobre la encimera de mármol pulido blanco y sus patas doradas. Estil...


2 comentarios en «Cómo decorar un recibidor»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *