Cómo diseñar y planificar una cocina

18 diciembre 2011 | Por tex

No es muy usual poder diseñar una parte de la casa como es la cocina, pero,  si lo pensamos,  tiene mucho sentido. Actualmente te encuentras con toda la casa montada y terminada, pero hay muchos casos en los que hay que remodelar y planificar una cocina, puede ser algo muy divertido y enriquecedor.

Ver 0 Comentarios

planificar una cocina

Muchas veces hemos oído que la cocina es el corazón de la casa; ¿ por qué será que las visitas siempre nos colocamos en la puerta o en la barra o alrededor del fogón?. Sí, es el centro total del hogar. Antiguamente, el fuego estaba integrado en la zona donde se hacía la vida, el living, como dicen los sajones. Para planificar bien una cocina, hay que ir paso a paso, partiendo del espacio real del que disponemos y empezar a asignar los lugares idóneos y exactos donde nos vamos a mover, para lo que influirán distancias, luz, ventilación y,  después,  contar siempre con el presupuesto y la forma de acabar la obra. Según lo manitas que seamos, llegaremos hasta un punto, casi siempre podemos llegar hasta casi todo, pero frenamos mucho en la cuestión de fontanería y  albañilería. El “plomero” como le dicen en América, del término en inglés plumber, es un elemento esencial en una cocina, también el alicatado, pero,  en este caso,  podemos suplir los azulejos por otros elementos decorativos.          

diseñar una cocina

          Cuando tenemos ya el espacio claro, perfilamos la ubicación de cada punto: -          Definición del espacio -          Disposición de lugares de trabajo -          Ventanas y puertas -          Encimeras y armarios -          Iluminación natural y eléctrica -          Ubicación de utensilios, facilidad de almacenaje -          Todo lo más sencillo y fácil de mover A la hora de disponer todos los espacios, el decorador de cocinas sabe que,  en realidad,  hay que crear un triángulo, en el que el cocinero es el eje, el centro de ese espacio,  y las zonas le rodean de la manera más cómoda y conveniente. Los espacios están marcados por las 3 acciones principales de la cocina, el área de preparación de los elementos, cocina y zona de servir y decorar. Todo lo demás tiene que flotar y rodear al centro de todo esto, de la forma más cómoda y rápida de usar electrodomésticos como el refrigerador, es algo importantísimo a la hora de estar trabajando en la cocina. Una vez planificados todos los espacios es mucho más sencillo terminar el diseño, que será en base a los gustos, colores y costumbres del protagonista de todo esto, el cocinero. A partir de aquí, después de tener bien claro dónde van los muebles, podrás saber los espacios para terminales de luz, después vienen colores, texturas, composiciones, y algo importante: un área de apoyo, un lugar en el que se puede comer, desayunar, o,  incluso,  estudiar o simplemente tener controlado al pequeño de la casa. La cocina sin duda, es el centro de la casa y el lugar en el que más tiempo pasamos. Es importante trabajar ese primer paso, planifica el diseño de tu cocina, al final todo te sabrá mucho mejor.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *