Cómo pintar las paredes del interior de la casa

Si te quieres ahorrar un dinero a la hora de pintar el interior de tu casa, lo puedes hacer tú mismo sin tener la necesidad de contar con un profesional. Sin embargo, no te confíes, pintar una casa puede parecer una tarea sencilla pero realmente tiene más dificultad de lo que parece. Para poderte ayudar en este artículo te vamos a dar una serie de consejos para que puedas pintar las paredes de tu casa y conseguir un mejor resultado. Dicho esto, acude a una tienda de pinturas y compra la pintura de interior online para que todavía te salga más económico ya que vamos a enseñarte a como aplicarla a tu pared.

0 comentarios
jueves, 10 noviembre, 2022
Cómo pintar las paredes del interior de la casa

Consejos para pintar paredes de interior

Lo que debes hacer para obtener un buen resultado es:

Prepara la habitación

Para poder pintar correctamente y de forma mucho más segura deberás de preparar la habitación. Lo único que necesitas en este caso es unos cuantos periódicos y plásticos y un poco de cinta de carrocero. Coloca los periódicos y plásticos en el suelo para no manchar este de pintura y cubre con la cinta de carrocero los enchufes, rodapiés y todos aquellos elementos que se encuentran cerca o en la pared. De esta forma, podrás pasarte sin ningún problema con la pintura que nunca mancharás el marco de la puerta.

¿Tu pared es nueva o ya está pintada?

Este aspecto es importante ya que no todas las paredes se pintan igual. Si tu pared es nueva, es decir, nunca ha tenido una capa de pintura encima, lo que tienes que hacer es prepararla. Con una espátula grande elimina todas las impurezas de esta hasta que quede bien lisa. Aplica un producto especial para primeras paredes que te servirá para tapar toda clase de agujeros o grietas que pudiera haber y así la pintura se adherirá a la superficie sin problema. Si la pared ya se encontraba pintada deberás de imprimar la pared. Por supuesto, si la pared cuenta con desconchones o roturas, es ahora el momento de repararla. Por lo que respecta a la imprimación, esta es una capa de pintura especial que sirve para que luego la pintura definitiva se adhiera a esta con una mayor facilidad.

¿Cómo se debe de pintar?

Ahora que tienes tu pared preparada y los colores elegidos, llega la hora de enseñarte a pintar. Tienes que saber que probablemente no baste con una mano de pintura, por lo que deberás de elegir más de un bote a la hora de comprar el color. Habitualmente deberás de aplicar hasta 3 manos de pintura para que la pared consiga el color deseado. El propio envase de la pintura te indicará el tiempo que debes de esperar entre mano y mano para que el resultado sea óptimo. En cuanto a la técnica se refiere, si vas a pintar con un rodillo te recomendamos la técnica de la W empleada con el rodillo. Simplemente es como si dibujases una gran cantidad de W en la pared ya que gracias a este estilo lograrás que la pintura se distribuya de forma mucho más homogénea y también que gotee menos. Por lo demás, cambia del rodillo a brochas más pequeñas para cuando te encuentres con trabajos más minuciosos como en los que tendrás que apurar más por la proximidad al marco y pintarás tu pared sin problema.

Contenidos relacionados

  • Cómo decorar al estilo clásico

    Actualizado el jueves, 10 noviembre, 2022 El estilo clásico cuenta con una elegancia atemporal. Y es que más allá de las tendencias que hayan podido aparecer hace relativamente poco, el estilo clásico ha sabido mantenerse inalterable al paso del tiempo. Claves del estilo clásico Si quieres renovar la decoración de tu hogar y especialmente si vas a hacer una reforma integral para conseguir este estilo de decoración, debes tener en cuenta lo siguiente: Huye del minimalismo: El estilo clásico se caracteriza por contar con elementos recargados. A partir de ellos trata de representar la riqueza y el poder de una forma llamativa. Los espacios amplios y diáfanos son  una característica habitual. Una estancia clásica es una estancia de grandes dimensiones repleta de elementos que invitan al placer visual. Para trabajar un estilo clásico hay que huir del minimalismo, precisamente porque ambos se basan en principios contrarios. Aunque hoy es habitual encontrar propuestas clásicas más eclécticas donde se mezclan elementos contemporáneos, los principios siguen siendo muy similares: una línea estética donde prevalece la idea de «cuanto más, mejor» y donde l...


  • Cómo decorar el baño al estilo rústico

    Actualizado el jueves, 10 noviembre, 2022 El estilo rústico es tendencia y especialmente dentro de los cuarto de baños. Las alusiones al estilo rural se están convirtiendo en tendencia junto con las soluciones retro y vintage. ¿Quieres decorar tu baño al estilo rústico? A continuación te damos algunos consejos: Ideas para decorar baños rústicos Para conseguir este estilo de decoración, debes tener en cuenta lo siguiente: • ColoresLos entornos de este estilo suelen caracterizarse por contar con altos contrastes. Cuando una habitación tiene unas dimensiones reducidas los colores claros son los más recomendables porque ayudan a iluminar la estancia y amplifican la sensación de amplitud. • ComplementosLa grifería será un componente imprescindible y adquieren especial protagonismo los materiales como el cobre o el latón. Además, los muebles deberán ser ligeros o ser estructuras compuestas por elementos pesados y ligeros. Las baldas de madera también jugarán un papel importante. La improvisación es uno de los rasgos más característicos de este tipo de propuestas y puede reflejarse a partir de la construcción de muebles mediante elementos cas...


  • Las medidas de un armario

    Actualizado el jueves, 10 noviembre, 2022 Cuando se trata de dimensionar un armario para que pueda guardar toda nuestra ropa y sus accesorios e incluso más tipos de objetos, es necesario darle algunas medidas mínimas para que pueda funcionar óptimamente y aprovechemos todo el espacio que pueda sernos útil. Un armario debe de tener por lo menos  55cm de fondo para que cuando se guarden colgados los trajes de caballero, no pillemos con las puertas la manga. A ese fondo útil habrá que añadirle 1cm del espesor que midirá la trasera y el sistema de puertas lo que ocupe, normalmente cuando se trata de puertas correderas,  el fondo necesario total para instalar el armario será como mínimo 70cm para que nos queden los 55 útiles, cuando las puertas son abatibles o de fuelle, será necesario contar con unos 62cm de fondo total para instalar nuestro armario. Las alturas que suelen darle a las puertas no suelen sobrepasar los 245 ó 260cm de altura, los tableros más grandes serán complicados de encontrar a la venta y lo más posible es que se tengan que hacer a la medida, incrementando con esto mucho el valor inicial de las puertas del armario. ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *