La decoración de la oficina

30 diciembre 2020 | Por paulaescuredo

El espacio de trabajo debe siempre ser acogedor, cómodo y lo más tranquilo posible para que se puedan realizar las tareas laborales de la mejor forma posible. Es importante tener esto en cuenta a la hora de hacer una reforma en la oficina para adaptarla no sólo a las necesidades de nuestro negocio sino también para convertirla en un sitio cómodo y agradable en el que trabajar, si lo conseguimos, sin duda elevaremos la productividad de nuestro negocio.

Ver 0 Comentarios

Se han conocido estudios en los que se informa que el ambiente de trabajo influye directamente en el desempeño de los empleados. Es evidente, que una persona estará mejor predispuesta en un lugar confortable y bonito que un sitio caótico.

Cómo decorar la oficina

Una vez reformada según nuestras necesidades, llega el momento de decorar la oficina, para ello debemos tener en cuenta lo siguiente: En primer lugar el espacio es fundamental y si se trata de oficinas pequeñas, hay que tratar de generar la sensación de amplitud. Así también la luminosidad es importantísima, la luz da vida a cualquier sustancia, por eso debemos aprovechar cada ventana existente. Cuanto mayor sea la cantidad de luz natural que ingrese, mejor será, pero también debemos colocar cortinas o estores regulables en el caso de que llegue a ser molesta con el reflejo en los ordenadores. Lo mejor siempre es colocar cortinas blancas o en tonos cremas. Estos ambientes deben estar equilibrados en todo sentido, principalmente, deben ser estéticamente agradables. En cuanto al mobiliario, debemos pensar en cada detalle y en muebles funcionales por sobre todo. Cada ordenador o cualquier tipo de máquinas debe tener su soporte adecuado y los cables deben estar ocultos siempre. También los papeles deben estar ordenados en carpetas que se colocarán en muebles que se puedan cerrar. Las mesas deben ser amplias y las sillas ergonómicas, también se debe pensar en mesas auxiliares y cajoneras para colocar accesorios que debemos tener a mano. Por otra parte, si bien los colores claros en los muros son nuestros aliados para mantener la luz, podemos dar toques de color pintando alguna pared de un tono intenso o colocar importantes cuadros que resaltaremos con luces puntuales. A este respecto el color verde es un color que induce a la relajación y la serenidad, por lo que puede venir bien para rebajar la tensión del trabajo y hacer sentir a los trabajadores más calmados e inspirados. Tener plantas naturales también afecta positivamente a la creatividad, por lo que es una buena idea incorporarlas dentro de los elementos decorativos de la oficina. Si es espacio lo permite, es ideal generar una zona de relax en donde podemos colocar cómodos sillones o modernos puffs y permitir a los empleados que se relajen, después el ánimo y la productividad aumentarán sin ninguna duda.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *