Hay cierto tipo viviendas que se quedan verdaderamente en el tiempo. Pareciera que nada se ha movido durante décadas y que alguien congeló la imagen para que la decoración se haga eterna.
Mantienen estilos que han pasado de moda hace muchos años, y la pregunta es ¿Cómo creamos ambientes nuevos sin necesidad de gastar una fortuna? La respuesta es simple: creando la combinación correcta.
Generalmente cuando nos encontramos con este tipo de situaciones, no bastará con cambiar la disposición del mobiliario o con algunas capas de pintura. La opción más recomendable entonces es mantener ciertos objetos del estilo antiguo, y adicionar elementos que le aporten un aire moderno.
Primero, para evitar el caos y la desesperación, rescata los accesorios y muebles que estén en condiciones y que mejor se adapten a la decoración actual. Conserva los que posean líneas simples y recuerda que siempre podremos modificarlos y refaccionarlos, (trata de barnizarlos o de pintarlos para que luzcan nuevos y que no desentonen con los que compres).
Puedes también retapizar sillas y sillones con telas modernas, esto queda muy bien y puedes lograr un cambio realmente impactante.
Utiliza tu imaginación para lograr la combinación perfecta entre un estilo obsoleto y un estilo moderno, pero siempre recuerda de no saturar los ambientes con muchos objetos. Clasifica e incorpora los que creas necesarios pero siempre manteniendo un criterio funcional.
Trata de renovar las luminarias y colocar nuevos spots, las luces modernas son muy agradables y se adaptarán muy bien.
Recuerda que los muebles actuales tienden a ser rectos o geométricos, pero quedan muy bien si están acompañados de importantes muebles antiguos.
Lo fundamental es que se logre una armonía entre lo viejo y lo nuevo y que cada objeto conserve su carácter.
Imagen: Gustavo Minas
Contenidos relacionados
- Decorar tu casa con un buen sofá
Un elemento infaltable en las salas, que se puede convertir también en un objeto con carácter propio. Hoy, hablamos del sofá. Muchas veces se piensa que el diseño deja de lado el confort y por eso se miran desde lejos a la mayoría de los muebles de autor. Lo que debemos de tener en cuenta, es que las líneas modernas traen consigo, por sobre todo, la comodidad y la funcionalidad. Así aparecen sofás con formas innovadoras, pero claro, el problema llega cuando queremos integrar los mismos con los otros muebles de nuestro hogar. Para esto, recordemos que la convivencia de estilos está de moda y que no debemos descartar, por ejemplo, un sofá moderno en una sala clásica, ya que podemos amoldarlo agregando muebles de las mismas características que lo contengan. Los sofás de estilo moderno son realmente maravillosos y garantizan bienestar al cuerpo. Los diseños abundan en la Web en donde podemos encontrar las últimas tendencias. Los hay de colores fuertes, sin apoyabrazos o sin patas, pero la geometría es una característica fundamental en los mismos. Las formas puras sobresalen y la simpleza los hace ideales para una decoración minimali...
- Decorar tu casa con una silla mecedora
Las sillas mecedoras son un clásico de la decoración, pero a pesar de que su etapa de gloria ha pasado, en la actualidad se han diseñado exquisitos nuevos diseños. Así, podremos disfrutar de la comodidad que nos brindan y también combinarlas con nuestra decoración moderna. Cuando buscamos sillas cómodas para descansar, las mecedoras siempre serán una excelente opción. Si bien nos recuerdan a nuestras abuelas, hoy en día los diseñadores se las han ingeniado para ofrecernos nuevos modelos. Son objetos que forman parte del mobiliario clásico y que serán más que apropiados para un estilo vintage. A la hora de adquirir una mecedora, entonces, tendremos numerosas opciones en el mercado. Deberemos considerar en principio las dimensiones del lugar en donde la colocaremos, recuerda que debido a su movimiento suelen ocupar más espacio que las sillas tradicionales. En cuanto a los materiales, las de madera y fibras son las más características, pero hay variados diseños en metal y plástico con atractivos acabados. Por ejemplo, las modernas sillas mecedoras ICA Rocker (ideadas por Tom Sachs), que fueron inspiradas en la silla Barcelona, o...