

Ideas para iluminar el salón
Comenzamos por unas ideas para iluminar el salón, que al ser un espacio de convivencia familiar, debe ser espacioso y estar bien iluminado. Se aconseja crear un ambiente relajado con varios tipos de luz y, a ser posible, grandes ventanas. Para aprovechar la luz natural podemos orientar los sofás de manera que les alcancen bien los rayos del sol. Si necesitamos restarle intensidad, siempre podemos utilizar unas cortinas.
En cuanto a la luz artificial en el salón, la lámpara forma una parte importante de la decoración del salón. Ésta debe iluminar de manera general la estancia, además de encajar bien con la estética del resto de los muebles. Por otra parte, muchas veces utilizamos el sofá como zona de descanso para leer, así que nos será muy útil colocar una lámpara de pie o de mesa junto al mismo, para una mayor visualización.


El salón también es la sala donde solemos ver la televisión. Para evitar que las luces se reflejen en la pantalla, o que la iluminación sea demasiado o no lo suficiente intensa, podemos incorporar interruptores especiales que nos permitan graduar la luz.
Ideas para iluminar el dormitorio
El dormitorio es otra de las mayores zonas de relax la casa. Se recomienda que la luz general sea cálida, e incorporar otras en determinados puntos concretos. Por ejemplo, no puede faltar una pequeña lámpara de noche en la mesilla; es mejor que ésta incluya distintas intensidades para poder leer, descansar, escuchar música... Poder descansar sobre la cama bajo una luz tenue y un poco de música siempre nos resultará un gran placer.
En una zona de estudio o trabajo la iluminación es muy importante. Es imprescindible que coloquemos la mesa lo más cerca posible de la ventana, colocando la silla enfrente de la misma, ya que la luz natural es lo más sano para nuestra vista. Para la noche no sólo nos será necesaria una luz general que alcance a toda la habitación, sino también una lámpara especialmente diseñada para la lectura sobre la mesa. Siempre debemos colocar la lámpara ligeramente adelantada y en el lado opuesto a la mano que usamos para escribir. Además, no podemos colocar ningún espejo sobre la mesa, ya que éste reflejaría un exceso de luz.
Ideas para iluminar el comedor
En cuanto a ideas para iluminar el comedor, se recomienda una luz relajante pero intensa, para poder comer cómodamente. Al ser un espacio familiar, podríamos considerar como opción las lámparas regulables, para que cada persona adapte la intensidad de la luz a su gusto.


Ideas para iluminar la cocina
En la cocina necesitaremos luces fluorescentes que nos permitan una buena visualización. Ésta es la idea para iluminar la cocina más clásica y cómoda, y actualmente podemos decantarnos por la tecnología led, más económica que la tradicional.
Ideas para iluminar el baño
Para el baño necesitaremos distintos tipos de luz; además de en el techo, es imprescindible colocar apliques encima de los espejos.
Independientemente de la luz artificial, encontramos otra manera muy eficaz de aportar luminosidad al hogar. Podemos hacerlo eligiendo muebles y complementos de colores suaves. Por ejemplo, las paredes de color blanco son una buena elección, así como los sofás color pastel. Lo mismo ocurre con las cortinas o con la ropa de cama.
Fuente Imágenes por Facebook Conforama