El living en un ambiente pequeño

En el pasado era el lugar formal para dar la bienvenida a los invitados. Con el tiempo, se ha convertido en un lugar multifuncional, donde además de darle la bienvenida a los amigos como antaño, podemos relajarnos, leer un buen libro o ver televisión.

0 comentarios
miércoles, 10 junio, 2009
Living_ambientes_pequeños

Hoy compartiremos contigo, pautas básicas a tener en cuenta para decorar el living en un ambiente pequeño.

En este tipo de ambiente debemos hacer un uso inteligente del espacio, colocando por ejemplo una pequeña biblioteca, contra una de las paredes, que a la vez nos servirá como mesa de apoyo.
Si tienes suficiente espacio como para colocar una mesa, ten en cuenta que ésta debe quedar a una distancia aproximada de 40 cm. de los sillones.

Una idea interesante, novedosa y con un gran impacto visual, es colocar una alfombra en el centro del cuarto y armar el living con almohadones dispersos en el piso.

Existen unas mesas pequeñas llamadas "nidos" que tienen diferentes alturas y encajan una debajo de otra, siendo ideales para este tipo de espacio porque pueden permanecer cerradas y separarlas cuando recibimos visitas.
También podemos armar un espacio como recibidor colocando un mueble cerca de la entrada, que servirá para colocar llaves,correspondencia, etc.
Esta decoración puede completarse con un paragüero y un perchero para colocar los abrigos. Esto es sumamente práctico cuando el living funciona como primera instancia de la casa.
En cuanto al color de las cortinas y alfombras, siempre deben complementarse mutuamente, y los colores deben integrarse con el color de los muebles y las paredes, así se logrará un efecto atractivo y a la vez equilibrado.

El techo siempre irá pintado de color blanco para reflejar la luz. Si optas por colocar papel en las paredes, recuerda que el motivo debe ser pequeño.
Otra opción es pintar tres paredes y empapelar la cuarta.

Livings_ambientes_pequeños

En espacios pequeños se pueden integrar el living y el comedor. Para que esto no se note demasiado puede hacerse cambiando los colores de las paredes o el piso para cada ambiente. Otra opción es construir desniveles o colocar una barra tipo desayunador que delimitará ambos ambientes.
La idea es utilizar elementos que sirvan de divisores sin romper con la continuidad visual con el otro ambiente.

Estas son solamente algunas ideas, pero ten en cuenta que la decoración no significa sólo colocar elementos y agregar piezas de mobiliario. Es mucho más que eso, es el arte de como organizas lo que ya tienes en la habitación, expresando tú personalidad y gusto.

Livings_ambientes_pequeños

Imágen1, Imágen 2 e Imágen 3 sujetas a licencia CC

Contenidos relacionados

  • Evita errores al decorar tu casa

    Con el fin de que tus ambientes estén armonizados te presentamos tips para que no cometas desaciertos a la hora de organizar los muebles o dar color. “Sobre gustos no hay nada escrito”, dice un conocido refrán popular. Pero es sabido que cuando los objetos están mal distribuidos en un ambiente generan tensiones que hasta pueden incidir en el estado de humor de las personas. Para que tu hogar sea un lugar agradable te sugerimos pequeñas ideas para que tengas en cuenta a la hora de agregar muebles, cambiar colores, texturas o reorganizar cualquier espacio: • Debes evitar colocar todos los muebles contra la pared: A menos que no tengas otra opción es preferible generar grupos con los mismos para crear atmósferas y sectores más íntimos. • Evita colocar demasiados cojines en los sillones: A pesar de que queden bonitos, esto puede generar incomodidad. • No llenes el espacio de muebles: Recuerda que el diseño debe ser funcional por sobre todas las cosas, debe existir espacio para la libre circulación. • Sujeta las alfombras: Muchas veces las arrugas de las mismas pueden provocar accidentes. • Evita exhibir objetos personales: Como s...


  • Tipos de alfombras

    Ellas pueden hacer más cálido y acogedor tu hogar, demarcar un ambiente y también hacerlo más colorido y confortable. Las alfombras, dan a cada espacio de tú casa un toque de personalidad y distinción. En cosas de decoración, te daremos ciertas reglas básicas para tener en cuenta antes de elegir una alfombra. Al igual que con las cortinas, deberás primero definir que función cumplirá. Si delimitará un ambiente – por ejemplo separar el living del comedor- su tamaño deberá ser los suficientemente grande, para que quepan los muebles. Si es un juego de comedor, las patas de las sillas no deben sobresalir de la superficie de la alfombra cuando las personas se encuentren sentadas.Las alfombras crean espacios. Si colocas dos alfombras de igual tamaño en un ambiente, parecerá que está dividido en dos. Puedes colocar dos alfombras iguales o combinarlas.Las alfombras siempre deben contener todos los muebles por ejemplo en un living contendrá -sofá, sillones y mesa– no puede quedar ningún mueble fuera del tapete.Para que la alfombra sea el foco del ambiente, elige la que tenga una figura en el centro -guardas, círculos- que...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *