Mudanza de oficina, consejos prácticos

El transporte de material, documentos, aparatos electrónicos o muebles es uno de los muy diversos obstáculos con los que te puedes encontrar a la hora de efectuar tu mudanza de oficina. Te damos algunos consejos prácticos desde nuestro blog de Decoración para que emprendas este tipo de operaciones de la forma más eficaz y cómoda posible.

0 comentarios
admin
jueves, 14 abril, 2016
Mudanza de oficina, consejos prácticos



El estrés que ocasionan las mudanzas es comparable, según algunos estudios oficiales, al ocasionado por una separación o el fallecimiento de un ser querido. La presión por llevar a cabo este tipo de traslados de material de una oficina a otra de la ciudad no existiría si se contase con cierta planificación y coordinación previa a tales movimientos.

En este sentido, se ha de considerar el coste total, el tiempo invertido y quiénes serán los responsables de llevarla a cabo. Dejar el traslado en manos de una empresa especializada en el ámbito de los transportes y que te pueda ofrecer un servicio de mudanzas especiales, será fundamental para apostar al máximo por la seguridad y no sufrir ningún tipo de imprevisto.

Consejos para preparar tu mudanza de oficina

Lógicamente se han de conocer los servicios, características físicas y habilitaciones del nuevo local, dado que en muchos casos suele estar a nombre de los antiguos propietarios y cabe la posibilidad de que todavía no se hayan dado de alta. Solo de esta forma se conseguirá proceder de una forma mucho más rápida al traslado del material. 

Consejos para preparar tu mudanza de oficina

Has de alejarte de los equipos de grandes dimensiones que sean prescindibles y que con el paso de los años se han ido acumulando en un rincón de la oficina sin sentido ni utilidad alguna. Materiales como presupuestos, recibos, historial de clientes o stock almacenado se convierten en una asignatura pendiente para eliminar del lugar de trabajo.

Por otro lado, en lo que respecta a la preparación de las cajas, se han de colocar los objetos de manera sistemática, de forma que los más pesados se dejen en el fondo y los más frágiles en la parte superior. No olvides rotular cada una de ellas para facilitar la búsqueda y colocación de los materiales durante los primeros días. No pierdas de vista el sistema de cableado de los distintos aparatos electrónicos porque suele mezclarse.

Consejos para preparar tu mudanza de oficina

Tampoco sería desdeñable elaborar una lista con todos los objetos que has embalado, porque de esta forma llevarás un recuento de todo lo necesario y lo podrás identificar más fácilmente llegado el momento.

En el caso de mudanzas uniformes, utiliza cajas de cartón para aprovechar al máximo el espacio disponible. Para los artículos o materiales más delicados como puedan ser los espejos, lámparas o pinturas, puedes emplear mantas de embalaje. Las correas de sujeción, por su parte, son idóneas para muebles u objetos de gran tamaño. Has de evitar en todo momento sobrecargar las cajas, dado que se corre el riesgo de que sufran algún desperfecto. En cuanto a los artículos personales como los ordenadores portátiles es conveniente que los lleves contigo.

 mudanza de oficina

Puedes servirte de tus gestores logísticos para que te ayuden en el proceso de planificación, lo que implicará determinar, por ejemplo, la colocación de cada mesa, pieza de mobiliario y equipo de oficina.

Para que sean conscientes del nuevo traslado de oficina que se va a realizar, es conveniente contactar con los diferentes clientes ligados a la empresa y así tengan conocimiento de la nueva ubicación.

¿Has emprendido en alguna ocasión una mudanza de oficina?, ¿cómo fue tu experiencia?, ¿qué recomendarías?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *